Continúa el Organismo Operador Municipal del Agua realizando estudios socioeconómicos a usuarios que cuentan con adeudos considerables de agua, algunos de ellos con varios años de no pagar, gracias a estos estudios se han podido detectar a familias con situaciones críticas, mismas que les ha dificultado liquidar sus adeudos con el organismo, y a quienes se les ha dado una solución.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, Ing. Jesús Alfonso Montaño Durazo, de prestar la atención y el seguimiento a cada persona que acuda a las distintas dependencias municipales; por parte del Organismo Operador del Agua y del Sistema Municipal del DIF, se visita a estas familias y se busca la manera de apoyarlos, tanto por parte de Oomapas como de DIF Municipal.
Este día se visitó a la Sra. Aida Vásquez Duarte de 48 años, madre soltera de tres hijas, una de ellas voluntaria del cuartel de bomberos, además de estudiar en el tecnológico de Agua Prieta; Aida trabaja cuidando niños y planchando ropa ajena; cuenta con el apoyo de PROSPERA recibiendo 900 pesos cada dos meses, debido los pocos ingresos que percibe y a varias situaciones que ha pasado la familia, no han podido liquidar el adeudo que tiene con Oomapas, desde 2007.
El Ing. Juan Domínguez, acudió en representación del director de Oomapas, Ing. David Corrales Franco, quien le dio la buena noticia a Vásquez Duarte de que su adeudo con esta dependencia le seria condonado, pero también le pidió que en lo consiguiente se ponga al corriente en los pagos para que no atrase de nuevo.
Con lágrimas en los ojos y muy conmovida la Sra. Alicia le pidió al Ing. Domínguez le agradeciera al alcalde Montaño Durazo por ese gesto que tuvo con su familia.
Por su parte las señoras María del Rosario de 76 años y Adriana Loya Paredes de 31 años, que también se visitaron este día y que contaban con adeudos en sus recibos de agua, manifestaron estar muy contentas con esta administración, pues se les escucha y se les atiende analizando cada situación por separado.
“Dígale al Tuchy que le agradezco mucho este apoyo, yo ya estoy mayor y no puedo trabajar, y aunque mis hijos me ayudan, batallo para poder juntar el dinero, este año en especial se me complico un poco, pero les aseguro que no les fallaré en mis pagos, otra vez, gracias por la condonación de mi adeudo, Dios los bendiga” expresó Doña María del Rosario.
La familia de Adriana Loya, se dedica a la venta de pan dulce, recorriendo las diferentes calles de la ciudad, percibiendo 700 pesos de ingresos a la semana, que no son suficientes pues tienen 3 hijos, una de secundaria y dos de primaria, motivo por el cual se atrasaron en sus pagos con el organismo, y desde marzo del 2017, no han podido abonar.
El Dr. Pablo López subdirector de DIF, acudió en representación de la presidenta de DIF, Carmen Bernal de Montaño, quien, además de llevar apoyos alimenticios, brindó atención médica a la hija mayor de Adriana, ya que presentaba un cuadro de gastritis, le recomendó acudir a la dependencia por su medicamento, así mismo el Dr. Informó a las familias sobre todos los programas gratuitos con los que cuenta DIF para que los aprovechen.
noviembre 2018
El Ayuntamiento de Agua Prieta invita a todas las familias, al tradicional “Desfile de las Luces”,
Organizado por la dirección de Educación y Cultura, para el próximo viernes 7 de diciembre.
En punto de las 5:00 de la tarde arrancará el desfile con más de 50 carros alegóricos decorados con motivos navideños, para compartir el espíritu de amor y paz que nos trae la temporada decembrina.
El recorrido iniciará en la calle 5 avenida Panamericana, para concluir frente al Palacio Municipal, en calle 7 avenida 16 y 17; donde inmediatamente después se realizará el encendido del árbol de navidad ubicado en la Plaza Plan de Agua Prieta.
¡No te lo puedes perder!.
RECIBEN CON GUSTO AL ALCALDE JESÚS ALFONSO MONTAÑO, VECINOS DE LA COLONIA MORELOS Y EL RUSBAYO.
En un acercamiento con los ejidos del municipio de Agua Prieta, el alcalde Jesús Alfonso Montaño, acudió junto con el director de Desarrollo Social, Prof. Gildardo Mendoza Alcántar, a la Colonia Morelos y el Rusbayo, a entregar apoyos del programa 65 y más.
Durante la visita aprovecharon para saludar a los alumnos de la telesecundaria y primarias de la región. Además inspeccionaron los trabajos de mantenimiento al camino que conecta Agua Prieta con estas comunidades.
Los jóvenes solicitaron al Montaño Durazo, apoyo para la compra de un videoproyector, y colaboración para que se agilice la reparación de la antena y de esta manera tener acceso al internet, que es tan necesario para el avance en sus tareas.
Acudieron a la jornada también, el Regidor Enrique Santa Cruz y José Luis Espinoza Sidar, integrantes de la Comisión de Comunidades Rurales.
Continúan los trabajos con la máquina vactor, para complementar el servicio de limpieza del colector de aguas residuales de la calle 17 a la 15 por la avenida 6 y hasta la avenida 10.
Se busca optimizar al máximo esta maquinaria, así como al equipo técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) que se obtuvo mediante gestiones realizadas por parte de directivos de Oompas Agua Prieta ante esta dependencia estatal.
Deberá ser en Aduana y la PGR donde se compruebe primero si terminará o no la corrupción.
Residentes fronterizos son escépticos en este tema..
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Será en la operatividad de las garitas (aduanas), donde los residentes fronterizos comprobaremos si, como prometió el presidente electo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, con la llegada de una nueva administración, se acabará con la galopante corrupción en México. Al menos en Agua Prieta, hay escepticismo en este tema, toda vez que es precisamente a estas áreas gubernamentales, a las que mayor nivel de corrupción les acredita el ciudadano común. En esta frontera, la percepción es que los servidores públicos adscritos a la aduana, son corruptos en extremo. “Ojalá y como lo ha prometido El Peje, esas prácticas abusivas terminen”, consigan vecinos. Son también las corporaciones presuntamente encargadas de combatir al narcotráfico y la delincuencia organizada, las peor calificadas en cuanto a los niveles de corrupción que las caracteriza. Si después de que AMLO tome el poder, continúan , o aumentan, estas prácticas de corrupción, el esfuerzo por cambiar e instituir la honestidad y la honradez en el ámbito oficial, habrá sido inútil, y la esperanza de un verdadero cambio, se perderá en los tiempos.
EL ICATSON ES UNA INSTITUCION QUE TRANSFORMA LA VIDA DE MILES DE SONORENSES, AFIRMA ADRIAN AGUILAR
En Agua Prieta muchos hombres y mujeres se auto emplean y crean sus propios negocios familiares.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Se necesita ir a visitar las instalaciones del ICATSON, hablar con el director ADRIAN AGUILAR y con su amplio grupo de docentes, para entender y comprender de manera cabal, el gran valor que tienen los programas de esta muy importante institución . Ahí se imparten cursos de repostería, corte y confección, soldadura eléctrica, carpintería, inglés, computación, belleza, entre otras actividades. El objetivo del ICATSON, es capacitar a hombres y mujeres , potenciando sus habilidades conforme las preferencias que tienen respecto a una especialidad determinada. Las mujeres una vez que concluyen sus cursos, están aptas, y debidamente acreditas de manera oficial, para establecer su propio negocio, incluso su propia empresa. Se les orienta en torno a otros programas que maneja el Gobierno del Estado, a efecto de que consigan financiamientos (muchos a fondo perdido), y puedan tener lo necesario para iniciar su propia dinámica ocupacional. Esto les permite aportar a la economía de su familia, y reducir gastos directos, cuando se habla de confeccionar prendas de vestir, corte de cabello y maquillaje para los mismos miembros de la familia. ADRIAN AGUILAR no oculta su enorme -y justificada- satisfacción, por los logros en el ICATSON campus Agua Prieta, una institución que él ha podido mejorar de manera sustantiva, tanto en la membresía , la conformación de los grupos capacitadores, como con los equipos y aulas de que se disponen para desarrollar los distintos programas y especialidades que se imparten. Manifiesta el reconocimiento y gratitud, a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, cuya administración no ha regateado recursos y apoyos para este tipo de programas que, se puede decir sin falsos triunfalismos, logran transformar de manera sustantiva, la vida de miles de sonorenses en todos los municipios donde funciona ICATSON.
PLANIFICA OOMAPAS AGUA PRIETA ESTIMULAR A LOS MEJORES ESTUDIANTES EN EL 2019
Los premios serán diversos y para niños desde primero a sexto año
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- A partir del mes de Enero –Febrero a más tardar- el organismo Operador del Agua Potable (OOMAPAS) llevará su dinámica de servicio a la comunidad, más allá del natural suministro del agua a sus usuarios.
La expectativa es apoyar a los niños, desde primero hasta sexto de primaria, que reporten mejore aprovechamiento académico.
El Lic. David Corrales Franco titular de la paramunicipal, informó a Mercado Político que la consigna del alcalde Jeús Alfonso “Tuchy” Montaño Durazo, es que las dependencias municipales, dentro de sus facultades y posibilidades, amplíen su campo de beneficios a la sociedad fronteriza.
“Por nuestra parte, hemos planificado estimular el aprovechamiento académico en nuestros niños, que sepan que sus esfuerzos serán recompensados de alguna forma”, dijo el funcionario.
Indica que estas acciones llevan implícitamente el compromiso de educar a los niños –y sus familias- respecto al ahorro y buen uso del agua.
“Los premios aún no se definen, pero podrían varias desde la entrega de artículos escolares, becas, viajes al interior del estado a algunos puntos del estado o de Arizona, será cuestión de programarlo todo”, reiteró.
Corrales Franco fue categórico al destacar la importancia de estimular a los estudiantes que realmente se esfuerzan por obtener buenas calificaciones, “el objetivo es premiar a los más destacados”, sostuvo.
Manifestó que durante el mes de Enero estarán en condiciones de ahondar en esta información , ”pero el programa va”.
SU CERCANÍA CON EL PUEBLO, LA MEJOR VIRTUD QUE HASTA AHORA IDENTIFICA A JUANITA ROMERO
Las grandes obras urbanísticas que se requieren, llegarán en el 2019
Javier Mercado Velderráin
Nacozari, Son.- Como la mayoría de alcaldes en Sonora,la panista Juanita Romero no tiene muchos “logros” que caca raquear a poco más de sesenta días de su administración. Puede decirse que estos primeros días, han sido de aprendizaje, de hurgar en los expedientes heredados por su antecesor, el priísta Eduardo Encinas Moreno. Las grandes obras urbanísticas que se requieren, en términos de redes de agua potable, drenaje, más líneas de electrificación, sin soslayar la inaplazable generación de nuevos empleos, etcétera, van a esperar todavía algunos meses. Es razonable cualquier explicación que en este sentido pueda externar la presidenta municipal, emanada de las filas del Partido Acción Nacional. Pero hay un rubro en donde sí se percibe un buen perfil de la presente administración, es en la atención , el vínculo con el ciudadano. Se conocen las acciones que derivan de esos recurrentes encuentros entre quién gobierna y el gobernado, a través del denominado programa “Miércoles Ciudadano” típicos de los gobiernos del PAN. Aquí sí, Juanita Romero ha logrado avances sustantivos, porque le gusta que la gente la, que voto y la no votó por ella, esté bien atendida, con prontitud y eficiencia. Ella misma participa en esos Miércoles Ciudadanos, y se percata de que las disposiciones orientadas a servirle al pueblo se cumplan a cabalidad. Es un avance digno de reconocerse, pero los ciudadanos esperan más , mucho más de la administración 2018-2021, que está en manos de Juanita Romero. Una mujer de lucha, de mucho trabajo y decidida a sacar bien la encomienda que los nacozarenses, en mayoría le endilgaron a partir del pasado primero de Julio. Nacozari tiene rumbo , se escucha en todos los rincones del histórico pueblo minero.
GARANTIZAN QUE AGUA PRIETA ESTARÁ SEGURA EN FESTEJOS DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO
“Trabajamos en un plan estratégico”, dice Marcus Vinicius Ornelas.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Marcus Vinicius Ornelas Quesada tiene listo –incluso en operación- un programa de vigilancia especial en los sectores comerciales de esta ciudad.
Es común que en estas fechas previas a los festejos de Navidad y Año Nuevo, circule mucho dinero en efectivo.
Los trabajadores reciben sus aguinaldos, los comerciantes tienen grandes inversiones en mercancías, los bancos se ven abarrotados, y todo eso necesita estar vigilado.
Por eso el Comisario de Policía reveló a Mercado Político que tienen un plan estratégico para garantizar la seguridad de la ciudadanía en general.
El hecho de que se acentúa la vigilancia en zonas comerciales y de intenso flujo de personas, que irán y vendrán haciendo sus compras, no implica descuidar las colonias de la periferia.
“Estamos coordinados muy bien con otras corporaciones, nos ayudamos mutuamente, para que la ciudad este segura y se eviten accidentes”, dijo Marcus Vinicius Ornelas.
El responsable de la policía, indicó sin embargo, que el ciudadano debe aportar su propio esfuerzo para que no haya mayores riesgos.
“SI van a salir de la ciudad, dejar bien cerrada su casa, encargarla a un familiar o vecino de confianza , cerrar llaves de gas, agua, etc”
.
www.mercadopolitico.com.mx
La cadena televisiva estadunidense CNN demandó el martes al gobierno de Donald Trump por suspender la acreditación de su corresponsal jefe en la Casa Blanca, Jim Acosta, tras un airado intercambio con el mandatario durante una rueda de prensa.
“CNN presentó una demanda contra la Administración Trump esta mañana en la Corte de Distrito de Washington DC”, indicó la cadena informativa en un comunicado, señalando que “la revocación ilícita” de la acreditación de Acosta viola derechos garantizados en la Constitución estadounidense.
“La revocación equivocada de estas credenciales viola los derechos de libertad de prensa de la Primera Enmienda de la CNN y de Acosta, y sus derechos de la Quinta Enmienda al debido proceso”, señaló.
© Proporcionado por DEMOS Desarrollo de Medios El presidente Donald Trump tuvo un encontronazo verbal con el periodista Jim Acosta de CNN, el 7 de noviembre pasado, durante una conferencia de prensa. Foto Afp
CNN dijo que pidió al tribunal federal una orden de restricción inmediata que requiera la devolución del pase de Acosta.
Según la cadena, de no presentarse la demanda, las acciones de la Casa Blanca crearían un “peligroso” precedente para cualquier periodista que cubra a funcionarios.
La Casa Blanca suspendió el pase de Acosta después de un altercado ocurrido el miércoles pasado con el presidente, quien calificó al periodista de “persona grosera y terrible” después de que éste rechazó sus órdenes de entregar el micrófono durante una rueda de prensa.
Acosta siguió preguntando, mientras una joven pasante de la Casa Blanca intentó en vano quitarle el micrófono, y el gobierno de Trump calificó de “comportamiento indebido” de parte del periodista.
Sarah Sanders, la portavoz de la Casa Blanca, aseguró que el periodista “colocó sus manos” en la joven y publicó un video editado de tal manera que dramatiza la escena.
Las imágenes originales muestran no obstante claramente que es la pasante quien intenta arrebatar el micrófono a Acosta y que el periodista solo intenta apartar su brazo, al tiempo que le pide disculpas.
El retiro de las credenciales de prensa a Acosta supuso una escalada en las tensiones entre el presidente y CNN (Cable News Network), un canal de noticias para abonados conocido por su cobertura crítica del gobierno de Trump.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA en inglés) se congratuló de la demanda de la CNN y dijo que “revocar el acceso (de Acosta) a la Casa Blanca es una reacción desproporcionada ante lo ocurrido”.
“Continuamos instando a la administración a revertir su decisión y restablecer completamente las credenciales del corresponsal de CNN”, dijo el presidente de la WHCA, Olivier Knox, en un comunicado.