El Miércoles 6 de Mayo, el banderazo a la obra del emisor principal en la ciudad.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Por muchos años, décadas seguramente, la población de Agua Prieta ha venido sufriendo por las inaguantables pestes , olores fétidos, que se generan por la ausencia de un inadecuado -obsoleto- sistema de drenaje.
Miles de litros de aguas putrefactas, han corrido prácticamente a cielo abierto, y en el mejor de los casos por tuberías erosionadas que ya no contienen los desechos putrefactos que produce la ciudad.
Más de una decena de alcaldes, han prometido en sus campañas la solución a este grave problema sanitario y ambiental, y ninguno ha podido cumplirle a los aguapretenses.
Paradójicamente, será un gobierno austero, dirigido por el Ing. JESÚS ALFONSO “TUCHY” MONTAÑO DURAZO, sumamente endeudado y con muchos menos recursos que todos los anteriores, el que ha logrado convencer a autoridades de la Comisión Nacional del Agua, a la Comisión Estatal y hasta a dependencias internacionales, como el BANDAM, para que amalgamen esfuerzos financieros y se de arranque a esta gran obra.
Tentativamente el Miércoles 6 de Mayo, en una ceremonia especial, titulares de las dependencias mencionadas, y obviamente del Organismo Operador del Agua Potable (OOMAPAS), que atinadamente dirige el Ing DAVID CORRALES FRANCO, encabezaran el inicio de estos trabajos, se habla de una inversión superior a los 22 Millones de pesos.
Hay un punto a destacar en esta información, y es que gracias a los manejos muy efectivos y transparentes de los recursos del Oomapas, que llevaron a prescindir de la renta de un inmueble y construir uno propio, se pudo lograr la atención de dependencias encargadas de estos rubros, técnicos y financieros, que avalaron la viabilidad del proyecto.
El dinero del Oomapas se maneja de forma limpia y se aplica donde se necesita, nada de excesos ni manejos turbios.
Esta obra, de las más importantes de la actual administración municipal, quedará para la historia, porque marcara un antes y un después en la cotidianidad de miles de familias, que por fín!, verán terminado su sufrimiento por las pestes y la alta contaminación de su entorno.
Con buenos gobiernos, suceden mejores cosas para el bien
de Agua Prieta.