

MI RUTINA DIARIA EN LITROS DE AGUA
El Promedio nacional de gasto de agua por persona según datos de la página oficial de CONAGUA, es de 380 litros al día, una familia promedio de 4 miembros utiliza 1520 litros al día, a la semana 6080 litros, lo que equivaldría a 24.3 metros cúbicos al mes, es decir vaciar en 22 ocasiones tu rotoplas de 1100 litros.
El promedio de gasto de agua en Agua Prieta, supera la media nacional, ya que el gasto de una familia promedio es de 30 metros cúbicos al mes, superando en 5.7 metros cúbicos lo empleado por la media nacional.
El Departamento de Cultura del Agua de OOMAPAS, te invita hacer conciencia sobre tus hábitos de consumo, y te recomienda checar de forma habitual fugas dentro de tus tomas domiciliarías.
Cuidemos el desperdicio de agua, ya que genera un incremento en tus finanzas familiares, además de un impacto negativo en nuestros mantos acuíferos.
OOMAPAS Agua Prieta.
“LOS GOBIERNOS DEBEN PRIORIZAR LAS NECESIDADES DEL PUEBLO”, CANO IBARRA
El conocido constructor comulga con la tesitura política de la CUARTA TRANSFORMACIÓN
Nacozari, Son.- La efervecencia política se vive a toda intensidad a lo largo y ancho del estado de Sonora, donde en Junio del año entrante, habrá relevo de alcaldes, diputados locales, federales y la gubernatura.
Y aquí en Nacozari no es para nada la excepción.
Personas ampliamente conocidas y ocupadas en las más diversas actividades, son evaluadas por la ciudadanía, tanto por su desempeño profesional , como en su cotidianidad social y su historial de servicio.
Para los eventuales electores, es de suma trascendencia , en esta dinámica ,evaluatoria preelectoral,la manera en que los aspirantes se conducen ante las necesidades que plantean los sectores más vulnerables de la comunidad.
Hay quienes se han distinguido por su espontanea solidaridad, su afán por ayudar a quienes menos o nada tienen.
Y en éste universo de prospectos, sobresale la figura del Ingeniero Ramón Edgardo Cano Ibarra, quién aparte de ser reconocido por su trabajo en el ramo de la construcción, es irrefutable su altruismo que se hace presente cuando las necesidades de las familias superan la atención oficialista o de grupos de corte estrictamente social.
Una muestra de su apego a la gente de su pueblo, y particularmente con quienes con él laboran en su empresa , es que no obstante la pandemia, que obligó a reducir el nivel de trabajo, Cano Ibarra mantuvo a su plantilla de empleados, lejos de la afectación económica.
Respecto a la política , Cano Ibarra ha considerado siempre que debe ser un instrumento para servirle a los demás, y no para obtener prerrogativas de tipo personal o de grupos.
Sustenta el criterio de que quien encabece una administración municipal, debe accionar estrictamente en función de las necesidades que plantea la gente, y sobre todo, aquellos que no tienen oportunidades de una vida digna ,ni para desarrollarse profesional o económicamente.
Converge con el criterio aplicado por la llamada CUARTA TRANFSORMACIÓN, en el sentido de que los presupuestos deben orientarse primero a atender a los más pobres, a los que la vida ha puesto en condiciones de desventaja y no han podido salir del atraso en que se encuentran.
Al Ingeniero Cano Ibarra lo motiva de manera especial, la manera de actuar del presidente López Obrador, que sin menoscabo de atender los problemas torales del país, ha dirigido sus esfuerzos a los más vulnerables.
Maneja también la idea de que, “ mientras no se ayude a salir de la pobreza y de la ignominia a tanta gente, no se puede hablar de un verdadero progreso.
Y aplaude que en esa misma tesitura política, viene trabajando el Doctor Alfonso Durazo Montaño, a quién de antemano, ofrece todo el respaldo en su búsqueda de la gubernatura de Sonora, de la que seguramente será el titular a partir del 2021.
“Tiempos mejores vienen para Sonora, incluido obviamente Nacozari , y estamos preparados para ayudar a conseguirlos”. ha comentado el ingeniero Cano Ibarra.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- El Dr. Alfonso Durazo Montaño, virtual candidato de MORENA al gobierno de Sonora, estará en esta ciudad en unos días más.
Puede ser antes del día 20 de Diciembre.
Mercado Político lo contactó vía chat, y esto respondió en torno a su visita que muchos esperan.
“Pronto, muy , muy pronto estaré con ustedes en Agua Prieta”.
Durazo Montaño recién dejó la Secretaria de Seguridad Nacional, precisando que ya están sentadas las bases para lograr una pacificación del país.
En sus encuentros con los distintos sectores de la entidad, el oriundo de Bavispe se ha pronunciado por lograr un gobierno incluyente, que atienda por igual a los son0renses, sin privilegios para unos cuantos.
Como el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Durazo sustenta el criterio que antes que a otro cosa, en Sonora es preciso darle atención a los sectores más vulnerables y relegados por gobiernos tradicionales.
Era evidente la emoción del presidente municipal y de sus colaboradores, porque estaban cumpliendo con ese sueño de que llegue progreso real a las comunidades de la zona rural, que por años han sido relegadas por gobiernos tanto del PRI como del PAN.
Sensibilizar a la población sobre el cuidado del agua es una de las principales responsabilidades de la oficina de la Cultura del Agua en OOMAPAS, es por ello que de forma permanente lanzamos campañas para su conservación.
Así lo dio a conocer la titular de este departamento, la señora Gloria Elvira Gámez Rabago.
“Es importante adquirir hábitos responsables sobre el cuidado del vital líquido, por eso mantenemos una campaña permanente sobre su cuidado, el cual es responsabilidad de todos”.
Nuestras campañas están dirigidas a recordar lo cuidadosos que debemos de ser en nuestros hábitos diarios de consumo, como tomar baños de cinco minutos y utilizar regaderas ahorradoras; recolectar el agua de la ducha mientras el líquido toma la temperatura adecuada; reparar fugas y goteras.
También sugerimos regar los jardines y las macetas por la noche o muy temprano para evitar la evaporación y recolectar el agua de lluvia para regar las plantas, o bien para limpiar la casa y el sanitario, entre otras cosas.
Durante esta contingencia sanitaria el agua potable tiene un rol fundamental para la conservación de la salud; y en OOMAPAS trabajamos para mejor cada día la calidad de nuestro servicio, por el bien de la comunidad, por el bien de todos.
Doce niños de la comunidad “El Ojito”, dejarán de batallar para transportarse a la Colonia Morelos a recibir clases virtuales, esto gracias a las gestiones que el alcalde Jesús Alfonso Montaño Durazo hizo ante el Gobierno Federal. Esta mañana el Presidente Municipal de Agua Prieta partió con rumbo a El Ojito donde entregó una camioneta a la Sociedad de Padres de Familia, lo que solucionará el problema de transporte. Además aprovechó la visita para llevar apoyos alimentarios y árboles para forestar algunas áreas de las comunidades rurales. El Ing. Montaño Durazo, explicó que gracias a la buena relación que existe entre el Municipio y la Federación, se han obtenido beneficios directos para la comunidad, como es el caso de esta camioneta, a la cual se comprometió en mandar el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador el 3 de octubre durante su visita a nuestra ciudad y su paso por el ejido. “Nos da mucho gusto poder cumplir con las peticiones que la gente hace y que gracias a la generosidad del Presidente de la República, son posibles”, enfatizó. Antes de partir, declaró que aprovecharía la visita para atender asuntos pendientes en las comunidades rurales y que busca resolver a la brevedad. Asimismo para verificar los avances de las obras ya en proceso, como el puente de Cuchuberachi y la carretera. “Por su parte, personal del DIF entregará becas que quedaron pendientes de este año” , añadió El recorrido se realizó en los ejidos: Rusbayo, Colonia Morelos, Agua Blanca y El Ojito.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- A partir del día 15 de Diciembre, las empresas maquiladoras empiezan a entregar los aguinaldos a los trabajadores.
El Sindicato de la CROM representa a nivel local, a poco más de 2500 obreros de esta industria.
Y como cada año, ahora en voz de Eliseo Nuñez , el exhorto es a cuidar de esos ingresos extraordinarios, y privilegiar a la familia al momento de utilizar los recursos.
“La situación que estamos pasando, por causas de la pandemia y otras afectaciones colaterales, nos deben hacer reaccionar en el sentido de que es imperioso cuidar el dinero que podemos tener a fin de año”, dice el nuevo dirigente de la CROM.
“Nuestro exhorto de que se proteja primero a la familia, no debe asumirse como un intento de control hacia los trabajadores, -cada quien actúa como quiere – pero al contrario, buscamos convencerlos de que no se debe malgastar lo que con tanto esfuerzo se logra, es por ahí el asunto”, dijo.
Consideró que es impredecible lo que nos espera para el 2021 en materia económica, de empleos seguros y bien pagados.
“Por eso vale la pena ponerse a pensar y optar por un gasto razonable, y ver lo de un el ahorro, lo más que se pueda”, reiteró el dirigente obrero.
Cabe destacar que la CROM , desde hace años, se ha ganado a pulso el respeto y el reconocimiento de las autoridades laborales en el estado, y obtenido gran solidaridad y empatía con representantes de las diversas empresas con las que mantiene contratos colectivos de trabajo.
Por eso se ha dicho y se asegura, que en buena medida, se acredita a esta organización sindical, la paz laboral que se disfruta también desde hace tiempo.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- A partir del día 15 de Diciembre, las empresas maquiladoras empiezan a entregar los aguinaldos a los trabajadores.
El Sindicato de la CROM representa a nivel local, a poco más de 2500 obreros de esta industria.
Y como cada año, ahora en voz de Eliseo Nuñez , el exhorto es a cuidar de esos ingresos extraordinarios, y privilegiar a la familia al momento de utilizar los recursos.
“La situación que estamos pasando, por causas de la pandemia y otras afectaciones colaterales, nos deben hacer reaccionar en el sentido de que es imperioso cuidar el dinero que podemos tener a fin de año”, dice el nuevo dirigente de la CROM.
“Nuestro exhorto de que se proteja primero a la familia, no debe asumirse como un intento de control hacia los trabajadores, -cada quien actúa como quiere – pero al contrario, buscamos convencerlos de que no se debe malgastar lo que con tanto esfuerzo se logra, es por ahí el asunto”, dijo.
Consideró que es impredecible lo que nos espera para el 2021 en materia económica, de empleos seguros y bien pagados.
“Por eso vale la pena ponerse a pensar y optar por un gasto razonable, y ver lo de un el ahorro, lo más que se pueda”, reiteró el dirigente obrero.
Cabe destacar que la CROM , desde hace años, se ha ganado a pulso el respeto y el reconocimiento de las autoridades laborales en el estado, y obtenido gran solidaridad y empatía con representantes de las diversas empresas con las que mantiene contratos colectivos de trabajo.
Por eso se ha dicho y se asegura, que en buena medida, se acredita a esta organización sindical, la paz laboral en Agua Prieta.