Hermosillo, Sonora; 23 de febrero del 2022.- Con la firme convicción de que para lograr un Sonora de oportunidades se requiere de la colaboración de las y los jóvenes, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2021. Acompañado de Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ); y de Rodolfo Castro Valdez, jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, el mandatario estatal escuchó los diez proyectos ganadores de los cuales, dijo, a algunos les dará respuesta inmediata y a otros más, que son programas permanentes, les dará seguimiento para que continúen en beneficio de las y los sonorenses. “Siempre he estado abierto a las ideas nuevas. A mí no me acompleja el talento a mi alrededor. A mí el talento a mi alrededor, como el de Rebeca, como el de ustedes, me enriquece, me hace ampliar mi visión. Y por eso he buscado integrar un equipo con las y los mejores sonorenses para cumplir la responsabilidad de encabezar el mejor gobierno en la historia de la entidad”, expresó. El gobernador Alfonso Durazo Montaño reiteró su compromiso de dar a las juventudes un papel protagónico en el gobierno, y a escuchar sus ideas y propuestas nuevas; por ello, invitó a las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2021 a formar parte del Gobierno de Sonora, o bien, a trabajar sus proyectos en coordinación con el gobierno estatal. “Yo los invito a que sean parte de mi gobierno, a que sumen su talento en los distintos ámbitos de su interés. Quiero su talento, quiero su inteligencia, quiero su compromiso social, quiero su sensibilidad en mi gobierno. Me encantaría que aceptaran, cada uno en el ámbito de su interés. Y si no es incorporándose formalmente en el gobierno, los invito a que, en el peor de los casos, trabajemos juntos y que sumemos el esfuerzo del gobierno al ámbito en el que ustedes están participando para fortalecer sus propios resultados”, manifestó. Entre los proyectos presentados se encuentran el de María Elba Campillo Grijalva y Daniela Isabel Armenta Castillo, ganadoras de la categoría Compromiso Social, quienes trabajan en un programa de alfabetización de niñas y niños de entre 5 y 14 años del poblado Miguel Alemán, llamado “Leer para Crecer”. Actualmente, trabajan con 31 niñas y niños, pero requieren recursos para aumentar el número de participantes. Además, tienen contemplado incorporar a padres de familia e instalar una ludoteca, entre otras iniciativas, en beneficio de las y los niños de la costa de Hermosillo.
junio 2022
ANUNCIA GOBERNADOR DURAZO A AGUA PRIETA COMO PUNTO DE IMPORTACION DE “AUTOS CHOCOLATE”
Agua Prieta, Sonora.- 18 Febrero 2022. El gobernador Alfonso Durazo informó que se ampliarán los puntos de importación para autos chocolate, que hasta el momento sólo contemplaban a Nogales y San Luis Río Colorado, por lo que ahora quienes deseen importar podrán hacerlo en las ciudades de Agua Prieta, Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón. Asimismo, el mandatario estatal señaló que se llevó a cabo la firma de convenio con la Asociación Nacional de Agentes Aduanales de la República Mexicana con el propósito de transparentar los trámites y reducir los costos para la importación de vehículos. “El día de hoy tenemos una videoconferencia con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, agentes de la Secretaría de Hacienda de la Agencia Aduanal de México, el secretario de Hacienda de Sonora, Omar del Valle y un servidor, para puntualizar y abrir de manera definitiva este proceso de importación que en este momento está establecido pero que en virtud de falta de claridad en algunos puntos ha ido avanzando de manera muy lenta” subrayó. Por su parte, Omar del Valle Colosio, secretario de hacienda informó que este convenio celebrado entre el gobierno estatal y los agentes aduanales busca topar los costos de importación así como generar y transparentar un padrón de agentes. Del Valle Colosio informó que los costos y honorarios que cobran los agentes aduanales por ofrecer este el servicio de importación estarán topados $390, la certificación ambiental tendrá un tope de $357 y el proceso de verificación de reporte de robo tendrá un costo máximo de $294. Los anteriores costos adicionales a la importación representan un total de $1041, adicionales a los $2,500 de importación de aduanas. Finalmente, agregó que el total no deberá superar los $6,131 pesos que corresponde a la importación, costos adicionales de trámites aduaneros y el trámite de placas.
ING. RODOLFO SANCHEZ ROBLES, LO APOYAN PARA DIRIGIR A GANADEROS DE AGUA PRIETA
Es un profesionista, candidato único , con gran arraigo y muy amplia aceptación entre los rancheros de la frontera Javier Mercado Velderráin Agua Prieta, Son.- 26 Febrero 2022
El Ingeniero Rodolfo Sánchez Robles es el personaje de hoy en el ámbito de los rancheros fronterizos. Figura como el único aspirante a dirigir la Asociación Ganadera Local de Agua Prieta. Su especialidad es la Agronomía y detenta el título de Ingeniero en esta rama, muy “ad hoc” para el trabajo a atender y las expectativas que deberá cumplir ,una vez que con el respaldo de una mayoría sin precedente, sea ungido con el cargo de referencia. Aunque hasta ahora ha tenido poco contacto con medios de comunicación , el próximo líder de los ganaderos en la región, reveló a Mercado Político y Semanario NUEVO SONORA, que tiene un plan de trabajo bien definido , que ha ido estructurando a fuerza de conocer muy de cerca, la problemática que enfrentan los productores pecuarios. “Hay una afinidad total con las propuestas y el proyecto del compañero JUAN OCHOA VALENZUELA, cuya muy amplia experiencia en este ramo, nos ayudará mucho en nuestras necesidades, y particularmente cuando asuma oficialmente el cargo de Presidente de la Unión Ganadera Regional”, sostuvo Sánchez Robles. SÁNCHEZ ROBLES sustituirá en el puesto al Señor AURELIO GAMEZ BARRAZA, que ha sido , a decir de los socios de la AGL, un dirigente capaz y entregado a la causa de los productores de la frontera.
CONMEMORAN AUTORIDADES DE AGUA PRIETA EL DÍA DE LA BANDERA CONMEMORAN AUTORIDADES DE AGUA PRIETA EL DÍA DE LA BANDERA
Agua Prieta Son.- 23 Febrero 2022. Con una emotiva ceremonia se celebró esta mañana el Día de la Bandera en la plaza Plan de Agua Prieta. El acto protocolario fue presidido por el alcalde Ing. Jesús Alfonso Montaño Durazo, acompañado del General de Brigada de Estado Mayor, José Felipe Andrade Medina; el Inspector Jefe Miguel Ángel Rodríguez Rea, Comandante del Batallón de Carreteras de la Guardia Nacional Estación Agua Prieta; el secretario del Ayuntamiento, Dr. Melitón Sánchez Olguin, y el comisario de Seguridad Pública, Mtro. Marcus Vinicius Ornelas Quesada. Ante la presencia de regidores, funcionarios municipales, estudiantes, profesores y padres de familia, así como de contingentes del cuerpo de bomberos y corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se realizaron los honores correspondientes y el izamiento de la Bandera. “Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo, esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio, ¿protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?”, preguntó el Presidente Municipal, a los abanderados de las cinco escoltas representativas de las escuelas del municipio. ¡Sí protesto! –respondieron-. “Al concederles el honor de ponerla en sus manos, la Patria confía en que como buenos y leales mexicanos sabrán cumplir con su protesta”, finalizó. Luego del toque militar Tres de Diana, realizado por la banda de guerra del Instituto tecnológico de Agua Prieta, la alumna del Colegio de Bachilleres, Jennifer Zuseth Vázquez, deleitó a los presentes con la poesía titulada “A la Bandera”. Para finalizar el evento cívico se entonaron las bellas notas del Himno Nacional Mexicano, se realizaron los Honores de Ordenanza y se despidió al Lábaro Patrio.
Hermosillo, Son.- Febrero 9 del 2022.- No hay forma de transformar sin una revolución de las conciencias a través de la educación: Alfonso Durazo
Serán definitivas las propuestas, evaluaciones y los análisis respecto a los problemas sociales por parte de los centros de educación, ya que son la materia gris del gobierno y su participación permitirá trazar la ruta para la transformación de Sonora, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Al participar en el foro estatal de análisis para la armonización normativa derivada de la Ley General de Educación Superior, el mandatario estatal destacó que la educación es el gran eje de la transformación y esta se logrará solamente a través de las aulas. “He dicho también que los centros de educación van a ser la materia gris de mi gobierno. No vamos a recurrir en el gobierno a las consultorías. Si necesitamos –que lo necesitamos– orientación, apoyo e información, análisis, evaluación, propuestas, vamos a recurrir a los centros de educación superior y, por esa vía, los estaremos fortaleciendo también en términos presupuestales”, señaló. El gobernador Durazo Montaño añadió que para que se dé una transformación se tiene que fortalecer la educación, por lo cual su administración dará un gran respaldo para este rubro. “No hay forma de transformar si no revolucionamos las conciencias, si no creamos una nueva conciencia social y en ese objetivo está particularmente la educación”, indicó. El titular del ejecutivo estatal agregó que en los pr óximos días se dará a conocer el mecanismo para el otorgamiento de becas para estudiantes de educación superior, las cuales tendrán sustento en los recursos ahorrados por el recorte al presupuesto del Congreso del Estado. Presentes: Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública; Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura; Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo; Beatriz Cota Ponce, diputada local; María Rita Plancarte Martínez; rectora de la Universidad de Sonora; Blanca Aurelia Valenzuela, secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior; y Guillermo Arámburo Vizcarra, director regional noroeste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
“LA LEY FACULTA AL MEXICANO A TENER ARMAS PARA DEFENDER SU VIDA Y SUS BIENES”: LIC. JJ VELASQUEZ.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Tras asegurar que no es necesario promover iniciativas que permitan al ciudadano común poseer un arma para defender su vida y sus vienes, porque ya lo establece la ley en la materia , el reconocido abogado José Juan Velásquez Acosta señala que , desde su perspectiva, no es descabellado tener en casa con que defenderse ante un eventual ataque de delincuentes.
Además , precisa, “si el estado no puede garantizarte seguridad, para ti, tu familia y tus bienes, entonces tu puedes hacer acopio de lo que la ley te permite para defenderte, claro, atendiendo los compromisos que ello implica”, dijo.
NO deben ser armas de uso exclusivo del ejército, tenerlas legalmente registradas y sobre todo, conseguir adiestramiento adecuado y mantenerlas lejos del alcance de menores.
“Mucha gente tiene armas en sus casas , incluso de grueso calibre, y cada ciudadano debe tener libertad de tenerlas o no , más ahora, cuando la inseguridad es creciente, y la autoridad es incapaz de defendernos!, reiteró.
Circular por estas zonas “peatonales”, es un martirio para muchas personas
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Habrá seguramente quienes consideren banal el problema de las banquetas irregulares en la ciudad.
Pero es una realidad que molesta, que implica riesgos para los transeúntes, y especialmente para los invidentes o personas con deficiencias visuales.
Se puede decir que no hay una sola acera, en donde las banquetas ofrezcan seguridad y comodidad a quienes las transitan.
Hay unas banquetas de casi un metro de alto, que colindan con unas de 2o centímetros, y en largos tramos no las existe.
Se percibe que para las autoridades el problema de las banquetas irregulares, es intrascendente, igual para muchos dueños de negocios y viviendas particulares o de alquiler.
Se ha sabido de personas que han resultado lastimadas seriamente al caer porque el piso esta disparejo, particularmente en horarios nocturnos, cuando la visibilidad se reduce hasta en un 50 o 60 por ciento.
Destaca también la falta de iluminación suficiente en algunos sectores de la ciudad, por donde circulan los vecinos.
Es palpable que hace falta mayor interés de parte de las autoridades, en el sentido de ir encontrando soluciones aunque sea poco a poco esta deficiencia urbanística.
Cananea, Son.-
Junio 30
La lujosa colección de botas de Belinda: uno de los pares más costosos fue regalo de Nodal

Cuando apenas tenía 10 años de edad, la cantante aseguró en una entrevista: “a mí me gusta muchísimo imponer moda para todas las niñas”, algo que, sin duda alguna, ha conseguido desde entonces.
Un elemento que destaca de su guardarropas son las botas y botines. En alfombras rojas, programas de televisión y sus redes sociales hemos visto a Belinda usar este tipo de calzado, dejando en claro que son sus favoritos.
BUSCA “EL TUCHY” LA CREACIÓN DE CLINICA PARA ESTERILIZAR GATOS Y PERROS DE FORMA PERMANENTE ..
