DA ALCALDE BIENVENIDA A ESTUDIANTES DEL TECNM CAMPUS AGUA PRIETA A UN NUEVO CICLO ESCOLAR
Esta mañana el alcalde Jesús Alfonso Montaño Durazo, dio una cálida bienvenida a los estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Agua Prieta en una ceremonia especial que tuvo lugar en el auditorio de la institución y contó con la presencia de autoridades educativas, encabezadas por la directora Karina Gálvez.
Dicha ceremonia marcó el inicio de un nuevo ciclo académico, ante lo cual el presidente municipal expresó su entusiasmo por la presencia de los estudiantes y resaltó la importancia de la educación como motor de desarrollo para la ciudad. Destacó la relevancia del Tecnológico de Agua Prieta en la formación de profesionales capacitados que contribuirán al crecimiento y progreso de la región. “En especial estos momentos estelares que se están viviendo en Agua Prieta debido a la relocalización de empresas asiáticas. Vienen muchas más debido al interés que se ha generado por nuestra ciudad, ya que tienen todas las ventajas puesto que hay los recursos materiales y humanos que necesitan para desarrollarse. Uno de ellos es el agua, cuya problemática solucionamos desde el inicio de la Administración”, resaltó.
Además, hizo hincapié en la colaboración continua entre la administración municipal y la institución educativa, reafirmando el apoyo del gobierno local a iniciativas que promuevan la educación y el desarrollo de la juventud.
El Tecnológico de Agua Prieta agradeció al alcalde por su apoyo continuo y por su compromiso con la educación superior en la comunidad. Esta bienvenida no solo marca el inicio de un nuevo periodo académico, sino también el fortalecimiento de la relación entre la institución educativa y las autoridades locales en beneficio del desarrollo educativo y social de la región.
enero 2024
Este mapa muestra las palabras más buscadas en Wikipedia por nación: la de México no es ‘güey’ ni ‘mole’
No hay persona en el mundo que no conozca Wikipedia, sitio que abarca desde los temas más triviales hasta los aspectos más complejos de la ciencia, ofreciendo acceso universal a casi cualquier persona. Motivados por este hecho, Crossword SOLVER, página encargada de resolver los crucigramas de los periódicos y revistas más populares de Estados Unidos, se lanzó a la tarea de investigar las palabras más buscadas por país, obteniendo resultados realmente curiosos.
Para lograr su meta se utilizó un filtro para ajustar los datos, excluyendo palabras comunes como “de”, “un” o “la”, así como nombres propios. El resultado fue un interesante mapa de palabras que no solo revela la popularidad por palabra, sino también las conexiones históricas y culturales de cada región.
El mapa de las palabras y países
El mapa puede encontrarse a continuación o puedes acudir a la página de Crossword SOLVER para verlo. Una de las primeras cosas que notamos es que hay algunos países sin datos, aunque la gran mayoría de las naciones están representadas.
El caso de México y Estados Unidos llama la atención por la similitud de sus palabras más buscadas: “indígena” y “nativo”, respectivamente. Este fenómeno subraya cómo las raíces originales persisten en el interés de la población. A nivel mundial, la elección de palabras refleja la historia de cada país, como “dinastía” en China, “apartheid” en Sudáfrica, “personalidad” en Corea del Norte, “renacimiento” en Italia, “embargo” en Cuba o “realeza” en Inglaterra.
El trabajo se extiende más allá de las palabras comunes para incluir los países más buscados dentro de cada nación. Por ejemplo, en México, España es el país más buscado, mientras que en España, Portugal ocupa ese lugar. Estados Unidos destaca como el país más mencionado globalmente, acompañado de Rusia y China.
El proceso involucró recopilar las páginas de Wikipedia de cada país, estado o ciudad en el caso de Estados Unidos, eliminar gentilicios, lugares, conectores, así como preposiciones, apellidos y nombres de empresas. Luego, se analizaron las palabras restantes y se utilizó un algoritmo para identificar la palabra más relevante en cada página. Posteriormente, reintrodujeron los nombres de países y estados para determinar cuál era el más mencionado en cada nación.
Con 318 versiones de idiomas distintos, Wikipedia se erige como un espacio donde acudimos a contar o leer la historia de nuestro mundo. A pesar de ser un reflejo de la realidad (donde se cometen errores y hay vandalismo digital), se encuentra marcada por momentos de alegría, aprendizaje o luto, como cuando editores del sitio actualizaron la página de la Reina Isabel con la noticia de su fallecimiento una hora antes de que la BBC lo anunciara.
Bajo todo este contexto, las palabras se revelan como ventanas hacia los intereses generales y la historia de cada país. El enfoque de este estudio proporciona una visión particular sobre la diversidad y temática que define a las diferentes naciones del mundo, permitiéndonos explorar y comprender mejor sus particularidades. Al final, lo que queda en evidencia es que la palabra más utilizada en la página de Wikipedia de un país tiende a reflejar la cultura nacional, un elemento de la naturaleza o un aspecto de la historia local.
SÓLIDO Y MULTITUDINARIO APOYO POPULAR A CLAUDIA SHEINBAUM EN AGUA PRIETA
javier Mercado velderráin
Agua Prieta, Son.- Convencidos de que CLAUDIA SHEINBAUM es la mejor opción para dirigir los destinos de México, y consolidar la llamada 4T (Cuarta Transformación) cientos de lonas promoviendo a la candidata de MORENA, se han colocado en casas de las diferentes colonias de esta frontera.
Un recorrido de MERCADO POLITICO por las colonias más populares de la ciudad, permitieron corroborar esta especie.
De que el respaldo ciudadano para CLAUDIA SHEINBAUM es mayoritario en todos los órdenes.
“Es el pueblo, el que quiere continuidad de la 4T”; nos comentó un reconocido militante de MORENA.
“Y es que no vemos una opción que convenza , mucho menos mejor , lo que ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador, es grandioso, y por nada lo vamos a perder, esto en materia de ayuda a los más pobres”, recalcó.
PREOCUPA EL PORQUÉ LOS CLUBES SOCIALES, ESTAN TAN AUSENTES EN AGUA PRIETA
Javier Mercado Velderráin
Agua prieta, Son.- Hace ya algún tiempo, años quizás, que poco se sabe del Club Leones en Agua Prieta, sus miembros y dirigentes.
Fueron, una organización social muy activa en los años 70´s, 80’s etcétera.
Distinguidos aguapretenses llegaron a dirigir este club, que con actividades muy intensas, lograron apoyar a muchas personas en situación de vulnerabilidad.
Mucha ayuda para enfermos, escuelas, instituciones religiosas, para todos hubo respaldo.
Lastimosamente, estos clubes ahora brillan por su ausencia.
Y por la relevancia que algún día tuvieron, bien vale la pena realizar un reportaje amplio sobre las causas que los llevaron casi al ostracismo social.
Congreso de Sonora aprobó actas del 2022 y turnó correspondencia
Hermosillo, Sonora; 23 de enero de 2024.- Para aprobar las actas de diversas sesiones correspondientes a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año 2022, y dar turno a la correspondencia, se reunió la mesa directiva de la Diputación Permanente.
La diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) sometió a consideración dichas actas y turnó a las comisiones de dictamen la correspondencia recibida del 15 al 19 del presente mes.
A la reunión asistieron las diputadas Beatriz Cota Ponce (Nueva Alianza), vicepresidenta; María Jesús Castro Urquijo (Morena), secretaria y los diputados José Rafael Ramírez Morales y Luis Arturo Robles Higuera, suplentes (Morena), respectivamente.
Antes de concluir los trabajos de la sesión, la diputada Bours Corral emitió, a nombre de las y los integrantes de la 63 Legislatura, sus condolencias a familiares y amigos por el sensible fallecimiento de Nohelia Denice Siqueiros Córdova, compañera de trabajo del Congreso de Sonora.
Con oportunidad, se publicará en la Gaceta Parlamentaria el aviso para la celebración de la próxima sesión ordinaria de la Diputación Permanente.
AUTORIDADES ESTATALES REALIZAN PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS VICTIMAS DE DELITOS SEXUALES
Realiza Comisión de Víctimas capacitación en prevención y atención al abuso sexual infantil
– El seminario se lleva a cabo en cuatro vertientes de acción a través de la alianza “Corazones Mágicos”
Hermosillo, Sonora; 23 de enero de 2024.- Para atender de manera especializada la problemática de violencia sexual infantil (VSI) en la entidad, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), inició la segunda etapa del “Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en situación de víctimas de los delitos que constituyen violencia sexual en el Estado de Sonora” a más de 180 funcionarios públicos.
Lyzeth Salcedo Salinas, comisionada ejecutiva estatal de Atención a Víctimas, señaló que para el Gobierno de Sonora, es prioritaria la protección y seguridad de niñas y niños, por ello se inició la segunda etapa de capacitación a más de 180 funcionarios públicos y profesionistas de la iniciativa privada, así como con la implementación de este modelo de atención especializado.
“El abuso sexual infantil, es solo una forma de violencia sexual, en el Gobierno de Sonora nos estamos especializando en cada una de ellas, para intervenir y fortalecer los espacios en los que se desenvuelven nuestras niñas y niños”, subrayó.
En este programa se trabaja en cuatro vertientes de acción: la rehabilitación a niños y niñas que han sufrido violencia sexual infantil, la prevención del fenómeno, la capacitación y la incidencia en política pública.
La segunda de estas capacitaciones está dirigida a profesionistas del ámbito de la salud, la justicia y la educación; en su primera etapa, que fue en septiembre del 2023, se capacitó a más de 500 servidores públicos, de los tres niveles de gobierno, brindándoles el taller “Marco teórico de la Violencia Sexual Infantil”, y en octubre se certificó a las y los servidores públicos de la CEEAV Sonora, para la implementación de este modelo.
Esta capacitación se realiza gracias a la alianza con “Corazones Mágicos” que es un programa implementado por más de 10 años por la Fundación Vida Plena Ing. Daniel Lozano Aduna I.A.P y el cual ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por expertos, como un programa completo y con excelentes resultados en la materia.
Bellakath acusa a “De Primera Mano” de distorsionar sus declaraciones
La cantante Bellakath, conocida por su éxito “La Gatita” y “Reggaeton Champagne”, protagonizó un enfrentamiento público con el reconocido periodista Gustavo Adolfo Infante y su programa “De Primera Mano” (DPM).
La productora le mostró a la cantante que ella no significa rating. (Instagram @LaFlawers)
Te puede interesar:
Productora de ‘De Primera Mano’ arremete contra Bellakath; aclara si les da rating: “Deberíamos dejar de hablar de ti”
La polémica surgió después de que la artista acusara a dicho programa de distorsionar y editar sus declaraciones durante una entrevista en un evento de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Según la cantante de reggaeton, en el mencionado programa se tergiversaron sus palabras y se utilizó un filtro para presentarla enojada, generando una imagen negativa de la cantante. La artista de 25 años expresó su molestia ante las críticas injustificadas que, según ella, recibió por parte de Gustavo Adolfo Infante, de 58 años, y los conductores de DPM, quienes denigraron su música sin razón aparente.
La respuesta de Bellakath no se hizo esperar, y recurrió a las redes sociales para realizar un en vivo en el que expuso su descontento, respondió a las críticas y llamó a sus seguidores a boicotear a Gustavo Adolfo Infante y su programa de espectáculos.
Bellakath cuestiona la profesionalidad y objetividad del equipo de “De Primera Mano” (Instagram labellakath)
Bellakath cuestiona la profesionalidad y objetividad del equipo de “De Primera Mano” (Instagram labellakath)
La cantante acusó a los periodistas de editar la entrevista para hacerla ver mal y distorsionar sus declaraciones, especialmente durante una comida de SACM, donde los conductores expresaron su desagrado por la pertenencia de la cantante al gremio, comparándola desfavorablemente con figuras como “Armando Manzanero”.
Te puede interesar:
Bellakath explota contra Gustavo Adolfo Infante y De Primera Mano tras criticarla: “Les falta sexo”
Ante las críticas que incluyeron comentarios sobre su estilo musical y letras explícitas, Bellakath no dudó en responder, calificando las acciones de DPM como una “verdadera porquería denigrante”. La cantante se burló del bajo nivel de audiencia de este programa de espectáculos y recordó que en el pasado fue al programa porque le rogaron por una entrevista, incluso mencionando que la reportera Addis Tuñon se “arrastraba por una foto” en ese momento.
También sugirió que los conductores, incluido Gustavo Adolfo Infante, podrían carecer de una vida sexual satisfactoria, lo que, según ella, explicaría su reacción ante las letras de sus canciones. La cantante respondió con un lacónico “y soporta”, seguido de una risa.
La respuesta de Gustavo Adolfo Infante
Durante su programa de YouTube, el periodista se enlazó en vivo con Addis Tuñon quienes respondieron entre risas a los comentarios de la cantante, llamándola “licenciada con dos carreras” y argumentando que durante 40 años, se ha mantenido en su carrera, sin la necesidad de hablar de ella.
“A mí me parece horrendo, carente de ingenio y de creatividad… no es que me espante, no es que no las conozcan, no es que no las haya dicho, no las haya escuchado, pero si ella quiere defender (sus letras) que porque tiene un gran sexo, allá ella”, expresó el periodista.
La cantante señala que el programa editó su entrevista para perjudicar su imagen durante un evento de la SACM. Crédito: YT@Gustavo Adolfo Infante
Asimismo, la conductora mencionó que ella en su casa no pone la música de la Gatita, ya que considera que no es de su agrado y considera que no es algo que le quiera inculcar a sus hijos.
“Pero el tema de que ella esté llamándole a otra mujer perra, insultándola como me insultó a mí, pues habla de ella, no de mí, ella no me representa ni en sus canciones ni con sus insultos y tiene que aprender un poco a aceptar la crítica también” fue lo que comentó la reportera.
Por su parte, Infante se limitó a mencionar que no teme a las represalias de las que habló Bellakath diciendo que no le iba a dar entrevistas y le deseo “que tenga mucho sexo”, debido a los comentarios que hizo la artista en su transmisión. Asimismo, aseguró que dentro de cinco años, ya no va a estar presente en la escena musical.
|
Expansión Política
@ExpPolitica
A unos días de que acabaron las precampañas que se llevaron a cabo de cara a la contienda electoral de 2024, el pasado 18 de enero, la más reciente encuesta de Mitofsky, publicada este lunes en El Economista , reveló que Claudia Sheinbaum ganaría por 28.7 puntos de diferencia.
Según el sondeo, la morenista tiene el 61.1% de las preferencias, mientras que Xóchitl Gálvez, aspirante de la alianza PRI, PAN y PRD, tiene 32.4%. En tercer lugar se ubica Jorge Álvarez Maynez con 6.5% de los votos.
De acuerdo con la “Encuesta Nacional Tendencias Electorales Rumbo al 2024”, sin considerar 16.9% de los 1,600 ciudadanos entrevistados, la candidata de Morena-PVEM-PT a la Presidencia de la República se impondría a su contendiente del PAN-PRI-PRD con 61.1% de la votación contra 32.4%.
Claudia Sheinbaum, de la coalición Seguimos Haciendo Historia, ya fue declarada por el Consejo de Morena como su abanderada, pero lo mismo deberán hacer sus aliados, el Partido de Trabajo y el Partido Verde (PVEM).
Leer más:
sheinbaum.jpg
ELECCIONES
Morena formaliza candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum; pide unidad
A partir de que el 19 de febrero empezó el periodo de intercampañas, lo que sigue para los aspirantes a la presidencia es aún un largo camino rumbo al 2 de junio, fecha de la elección federal.
Hasta ahora quienes han estado en recorridos por el país y en reuniones con simpatizantes han sido precandidatos, pero una vez que los órganos estatutarios de sus partidos ya los aprueben como sus abanderados, como es el caso de Jorge Álvarez Máynez, deberán ser registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
LO ÚLTIMO
Colosio Riojas buscará ser senador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano
Guadalupe Taddei abre cuenta en redes sociales rumbo al proceso electoral
Gálvez denuncia presuntos “moches” en Notimex para campaña de Sheinbaum
El sondeo levantado del 13 al 16 del mes en curso refiere que 63.9% de los encuestados empadronados se dijo “completamente seguro” de acudir a votar, 27.9% “no está seguro” de hacerlo, 6.7% descartó “de plano” ir a las urnas y 1.5% no sabe si votará o no respondió.
CONTINUAN LOS “SABADOS CIUDADANOS” CON GRAN ÉXITO, CIENTOS DE FAMILIAS ATENDIDAS
ÉXITO ROTUNDO EN EL SÁBADO CIUDADANO : DONACIONES, ATENCIÓN MÉDICA Y VACUNACIÓN PARA MASCOTAS
*La comunidad se unió en una jornada solidaria liderada por el presidente municipal, destacando la generosidad y compromiso con el bienestar colectivo.
En una muestra de solidaridad y servicio a la comunidad, el presidente municipal Jesús Alfonso Montaño Durazo, encabezó un “Sábado Ciudadano” sin precedentes, brindando ayuda integral a los vecinos del fraccionamiento Santa Fe.
La actividad, realizada en el campo deportivo construido por la Administración del ingeniero Montaño Durazo, reunió a ciudadanos, autoridades y diversas dependencias gubernamentales en un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de la población.
La jornada incluyó la donación de despensas a familias vulnerables, asegurando que nadie quedara excluido de este gesto de apoyo en tiempos difíciles. Además, se llevaron a cabo acciones para fortalecer el medio ambiente con la entrega de árboles, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso con la sustentabilidad.
La atención médica gratuita fue un pilar fundamental de este evento, donde profesionales de la salud ofrecieron consultas y servicios básicos, asegurando que todos tuvieran acceso a la atención que merecen. Asimismo, se llevó a cabo una jornada de vacunación para perros y gatos, resaltando la importancia de la salud animal en la comunidad.
Todas las dependencias municipales se sumaron al esfuerzo, brindando servicios y asesorías para resolver diversas necesidades de los ciudadanos. Desde trámites administrativos hasta orientación legal, cada área de gobierno estuvo presente para atender las inquietudes de la población.
La participación activa de la comunidad y el liderazgo del presidente municipal hicieron de este Sábado Ciudadano un evento ejemplar, destacando el poder de la colaboración y la solidaridad en la construcción de una sociedad más fuerte y unida. Este gesto no solo deja un impacto inmediato en la vida de los beneficiarios, sino que también fortalece el lazo entre gobierno y ciudadanía.
MERCADO POLÍTICO
Javier Mercado Velderráin
MERCADO POLÍTICO
Javier Mercado Velderráin
“HAGANLO COMO EN AGUA PRIETA”, FRASE MÁS QUE JUSTIFICADA
La frase “HÁGANLO COMO EN AGUA PRIETA”, explica o da a entender de que en la frontera el Paradigma oficial de la 4T está dando buenos resultados. Tantos, que sin petulancias, se aconseja a otros ayuntamientos, emular y aplicar en su entorno, algunas acciones. Particularmente en el manejo de las finanzas.
No obstante la herencia de una millonaria deuda, el gobierno de la 4T, que inició el ingeniero JESÚS ALFONSO “TUCHY” MONTAÑO DURAZO en el 2018, ha sabido manejarse de manera eficiente en cuanto al manejo de los recursos, lo que ha permitido materializar diversos proyectos que impactan positivamente, en el nivel de calidad de vida de miles de aguapretenses.
Muy lejos de nuestro propósito, desconocer que persisten fallas en algunos rubros, específicamente en lo que a PAVIMENTACION se refiere, hemos dicho que EL TUCHY ha sido deficitario en este rubro.
Lo bueno, es que ya están delineados los planes , para satisfacer en el mediano plazo, esta sendida y justa demanda ciudadana.
“Primero lo de abajo, (nuevas redes) que ya están colocadas , ahora viene lo estético, el embellecimiento de la ciudad”, ha referido EL TUCHY MONTAÑO.
En función de este anunciado y reiterado compromiso , nos parecen por demás obtusos aquellos que, aparte de criticar el mal estado de las calles (que es real), desconocen, o minimizan, en el mejor de los casos, cualquier otro avance tangible en el ámbito de seguridad, la cultura, el deporte, y la economía.
Sin olvidar que en el ORGANISMO DE LIMPIA, (recolección de la basura) también se registran avances sustantivos, sobre todo, en la adquisición de equipo, porque cuando inició la 4T, había un solo camión recolector, ahora ya se tienen alrededor de 11 unidades y otros equipos.
OOMAPAS, FINANZAS SANAS PARA APOYAR A 3 MIL USUARIOS
Respecto al Organismo Operador del Agua Potable y Saneamiento, el famoso OOMAPAS, la noticia más reciente que nos dieron a conocer, en una rueda de prensa, encabezada por EL TUCHY y el Ing DAVID MARTINEZ SAMANIEG, mandamás en el OOMAPAS, es que, Gracias a las Finanzas Sanas que se logrado, podrán mantener TARIFAS PREFERENCIALES para poco más de 3 Mil Usuarios, que entran en el nivel de Adulto Mayor ,o Persona Discapacitada.
Representan el 10 por ciento de la relación de usuarios, que rondan los 30 mil, a decir de los titulares.
“Todo está debidamente calculado, otorgar este beneficio, que implica condonar varios cientos de miles de pesos al mes, no afecta para nada los proyectos que, para ampliar y mejorar los servicios de agua y drenaje, se tienen contemplados , algunos ya en proceso, para este 2024”.
SEGURIDAD Y NUEVOS EMPLEOS, OTROS AVANCES IRREBATIBLES
En cuanto al renglón de seguridad, y aunque hay algunos escépticos que insisten en restarles méritos a nuestras autoridades, debemos comentar que sí, que Agua Prieta, pese a su condición fronteriza, es una COMUNIDAD TRANQUILA, desde donde hace años, no se registran sucesos de violencia extrema, que lamentablemente son el pan nuestro de cada día en otras latitudes de la entidad.
Gracias a esos muy aceptables NIVELES en la SEGURIDAD, es que inversores nuevos, venidos de oriente y de norte américa, decidieron instalar aquí sus factorías, y ya iniciaron a generar miles de empleos.
La gente sabe, la gente percibe, que estamos avanzando en muchos aspectos.
Que haya dos o tres aferrados en decir que todo es malo, no es raro, siempre habrá detractores que, por obvias razones, todo lo ven mal, todo lo critican.
Pero Agua PRIETRA ESTÁ EN MARCHA!. Y con Tendencia a Mejorar!
Gracias por su atención.