Entregan miles de útiles escolares , gestionan medicinas y ropa gruesa para enfrentar el invierno
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Constituido en el año 2005, el Centro de Reintegración Infantil (CRI), representa en Agua Prieta un instrumento valioso de ayuda a las familias más depauperadas y marginadas de la frontera.
Sus líderes más visibles, son el señor Guillermo Elias y el empresario en el área de espectáculos, Andy Canseco.
Esta mañana, concedieron una entrevista a Mercado Político, en la cuál dieron a conocer su historial de servicios , la perspectiva que tienen de las necesidades sociales en la ciudad , y mencionaron qué pretenden para el corto y mediano plazo , en términos de llevar ayuda precisa a los que nada tienen.
“Tenemos años haciendo este trabajo, pero de forma discreta, porque la idea es realmente servir, sin afanes de lucimiento”, afirman los directivos del CRI.
“EN estos días hemos entregado más de Mil 500 paquetes escolares, y la verdad es que la necesidad es mucho más de lo que aportamos, pero seguimos colectando para apoyar lo más que se pueda , esa muy precaria economía de cientos o miles de familias ”.
“Las carencias son muchas, es muy amplio y creciente, el número de familias que en Agua Prieta están viviendo al día, vemos con tristeza casos de que o comen o compran los útiles para sus hijos, eso nos duele y nos motiva a llevarles estas ayudas”, manifestó Don Guillermo Elías.
Porqué sacan a la luz pública este gesto solidario en estos tiempos preelectorales?, preguntó el reportero.
Y la respuesta fue contundente.
“Nunca hemos dicho lo que hacemos, pero ahora , con tanta gente con necesidades, requerimos nosotros ayuda de otros buenos ciudadanos , que puede donar algo , para seguir ayudando, por eso lo hacemos, porque ya nuestro propio esfuerzo no basta, es mucha la gente que no tiene nada, y eso deveras nos duele”, reiteraron los representantes de este organismo social.
“También lo divulgamos para que quienes nos hicieron amables y generosas donaciones, se enteren de que cumplimos con repartirlos en donde se necesita”.
Que sigue?.
“Pues estamos viendo que esta cerca el cambio de clima, pronto la temperatura será baja, y los niños y también los adultos enferman, queremos estar preparados con medicinas y recursos para pagarles consultas con doctores que trabajan con el esquema de similares”.
“Estamos buscando convenios con estos negocios , que comparten también ese sentimiento de ayudar a los menos favorecidos, y estamos seguros de que lograremos conformar la mejor forma de apoyarlos”.
“También empezaremos a colectar ropa gruesa, para que la gente no pase fríos, es mucho el trabajo que hay que hacer, y hay que hacerlo con gusto, pensando siempre en los que poco o nada tienen”, manifestaron.
Toda persona que quiera sumarse a estos esfuerzos ciudadanos, y quiera donar algo, puede llamar a los teléfonos 633 11 38651 del señor Elías, y el 633 10 98608 del señor Andy Canseco.