

Sobre el juicio de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, se encuentran centradas todas las miradas, y se busca tener todos los pormenores del tema. Ahora, se dieron a conocer algunos detalles de las personas que integrarán el jurado en el caso contra el magnate de 77 años.
Aunque las identidades de los miembros del jurado que decidirán el destino de Donald Trump se mantienen en secreto por seguridad, algunos detalles fueron revelados durante los días de selección que precedieron al primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Mayo 29 del 2024.- Ciertamente pueden llegar a ser molestas para algunas personas, las obstrucciones de vialidades, a las que obligan los trabajos para reparación de redes ya sea de agua o drenaje.
Pero son necesarias, los taponamientos en las tuberías se tienen que reparar, y eso hace que se rompan pavimentos o asfaltos, se cierre temporalmente la calle o la avenida, es normal, ocurre en todos lados, en todas las ciudades..
Y es ahí cuando debe hacerse presente la empatía del ciudadano, del que es razonable y solidario.
Además, como se dice líneas arriba, esos trastornos son temporales, duran horas , o de un día para el otro.
Los buenos ciudadanos apoyan a sus autoridades, a sus instituciones.
Más, cuando se trata de mejorar los servicios básicos, como del agua y del drenaje.
Fortalecen lazos Sonora y Arizona en reunión bilateral -El gobernador Alfonso Durazo sostuvo un encuentro con los cónsules de México en Arizona y los de Estados Unidos en Sonora Hermosillo, Sonora; 24 de mayo de 2024.- Para fortalecer los lazos binacionales entre Sonora y Arizona, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo una reunión con los cónsules de México en Arizona y los de Estados Unidos en Sonora. Entre los temas que los cónsules de ambos países gestionan con el Gobierno de Sonora, están el reconocimiento de la ruta del padre Kino como Patrimonio de la Humanidad y el del impulso de los eventos culturales que se realizan tanto en Sonora, como en Arizona. Estas reuniones impulsan el desarrollo de los estados de la frontera entre México y Estados Unidos, pero, sobre todo, el de Sonora con Arizona, pues la cultura y el turismo son un motor para el crecimiento económico de las dos regiones. En el encuentro participaron Matthew P. Roth, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo; Michelle N. Ward, cónsul general de Estados Unidos en Nogales; Marcos Moreno Báez, cónsul general de México en Nogales, Arizona; Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México en Phoenix; Rafael Barceló Durazo, cónsul titular de México en Tucson y Dulce María Valle Álvarez, cónsul titular de México en Yuma.
Encabeza Gobernador reunión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense Hermosillo, Sonora; 23 de mayo de 2024.- Para continuar con el desarrollo económico de la entidad, el Gobierno de Sonora y el sector empresarial, trabajan en una agenda conjunta por medio de la que se conseguirá el arribo de inversiones al estado y mayor bienestar para la población, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al encabezar la reunión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (COPES). En el marco de este encuentro se abordaron temas relacionados al desarrollo económico, tales como la relocalización de las inversiones, proyectos para el sector agropecuario, el talento humano como una de las ventajas competitivas que tiene la entidad para el establecimiento de nuevas industrias, así como el aprovechamiento del agua. Representantes de distintos organismos empresariales acordaron respaldar las iniciativas de promoción económica del Gobierno de Sonora en distintos foros mundiales, brindando acompañamiento a las autoridades para dar a conocer los rubros atractivos con que cuenta el estado como su frontera con Estados Unidos, el talento humano, su salida al Pacífico y el trabajo que se está llevando a cabo en materia de aprovechamiento de energías limpias. En la reunión se signó el compromiso con los diferentes sectores empresariales de dar seguimiento a los asuntos planteados en la sesión COPES, teniendo como prioridad los beneficios de invertir en Sonora, aprovechando el fenómeno del nearshoring.
Javier Mercado Velderráin
Agua prieta, Son.- Mayo 23 del 2024.- Tocó a la alcaldesa PERLA LEAL CERVANTES, presidir la sencilla pero muy importante ceremonia para reaperturar las instalaciones de Aquamundo.
“Es la única opción que tienen muchos padres de familia y sus hijos, de acceder a esparcimiento en un lugar tan especial”, dijo la jefa de la comuna.
Reconoció los esfuerzos y todo el trabajo técnico y logístico, realizado por directivos y personal del DIF, que durante varios días organizaron todo lo necesario para que Aquamundo volviera a estar en funcionamiento.
“Son instalaciones de ustedes y para ustedes, espero lo disfruten de la mejor manera, estarán seguros y bien cuidados”, expresó Perla Leal.
Por ser la reapertura, las entradas serán gratis, incluso con alimentos.
Los costos normales, van desde los 25 pesos para niños y 40 pesos para adultos.
foto de HORA NUEVE
Rusia niega querer revisar las fronteras del Báltico
Rusia negó este miércoles que tenga planes de revisar su frontera, aguas territoriales y zona económica en el mar Báltico después de que un documento del Ministerio de Defensa ruso sobre la actualización de las coordenadas de la frontera marítima causara una gran inquietud entre sus países vecinos.
‘No hubo ni hay planes de revisar la anchura de las aguas territoriales, la zona económica, la plataforma continental frente a la costa continental y la línea fronteriza estatal de la Federación Rusia en el Báltico’, informó una fuente diplomático-militar a las agencias locales.
El Ministerio de Defensa de Rusia publicó el martes en el portal de información jurídica del Gobierno ruso un documento con la propuesta de actualizar las coordenadas de la frontera en el mar Báltico, que baña también a Finlandia, Suecia, Dinamarca, Estonia, Letonia y Lituania.
Eslovenia también reconocerá a Palestina
El Gobierno de Eslovenia, país miembro de la OTAN y de la UE, ha anunciado este miércoles que se sumará pronto al reconocimiento del Estado palestino que harán oficial España, Irlanda y Noruega el próximo día 28 de mayo.
‘En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo’, señaló el primer ministro, el liberal Robert Golob, según recoge la agencia STA.
‘Cuánto más países estén con nosotros, será más fuerte nuestra influencia sobre las dos partes (israelí y palestina) para que logremos un alto el fuego y la liberación de los rehenes (israelíes en manos de Hamás)’, añadió Golob en esa declaración.
Francia postpone el reconocimiento de Palestina
El reconocimiento de Palestina ‘no es un tabú’ pero debe hacerse ‘en el momento adecuado’ para que ‘sea decisivo’, afirmó este miércoles el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné.
‘Nuestra posición es clara: el reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia’, dijo Sejourné, que hoy se reunió en París con su homólogo israelí, Israel Katz.
Sin embargo, Séjourné recalcó que ese reconocimiento ‘debe ser útil, es decir, permitir un avance decisivo en el terreno político. Por ello, debe hacerse en el momento adecuado, para que haya un antes y un después’.
Israel continúa su incursión militar en Yenín, que ha causado 8 muertos y 24 heridos
El número de palestinos muertos en la incursión militar israelí iniciada el martes en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, ascendió este miércoles a ocho y el número de heridos es de 24, según informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El martes se había informado de la muerte de siete personas -dos menores de 15 y 16 años, el jefe del Departamento de Cirugía del Hospital gubernamental de Yenín, un maestro y un estudiante de 22 años-, pero la cifra aumentó en las últimas horas a ocho.
La redada continúa en el día de hoy, según confirmó a EFE un portavoz castrense. Además, los soldados eliminaron a dos milicianos palestinos “que lanzaron explosivos contra las tropas”.
Rusia devuelve a otros seis niños ucranianos a sus familias
Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles la entrega de otros seis menores ucranianos de edades comprendidas entre los seis y los diecisiete años, todos ellos procedentes de territorio ruso o zonas de Ucrania ocupadas por las fuerzas rusas en el marco de la invasión, para que puedan regresar con sus familias.
Se trata de la sexta ronda de negociaciones auspiciada por las autoridades qataríes que permite la reunificación familiar de estos niños, tal y como ha explicado la defensora de la comisaria para los derechos de la infancia de Rusia, Maria Lvova Belova, que ha indicado que un total de 70 niños han logrado reunirse con sus familias en Ucrania y otros países.
“Durante el primer encuentro en persona con los representantes ucranianos el pasado mes de abril en la capital de Qatar, Doha, se registró una lista de 29 menores que residen ahora en Rusia y que prevén reunirse con sus seres queridos en Ucrania. Además, hay otros once niños viviendo en Ucrania cuyos familiares están esperándoles en Rusia”, ha manifestado.
Las autoridades rusas han indicado que como resultado de la información recibida se ha logradopreparar los documentos necesarios para el traslado de seis menores que podrán reunirse con sus familiares y regresarán de forma segura a Ucrania, según informaciones de la agencia rusa de noticias Interfax. En este sentido, ha recocido la labor de Cruz Roja y del Comité Estatal Fronterizo de Bielorrusia a la hora de gestionar estos traslados.
Suecia destinará más de 6.000 millones de euros a ayuda militar a Ucrania hasta 2026
El Gobierno sueco anunció este miércoles que destinará 75.000 millones de coronas (6.462 millones de euros) en ayuda militar a Ucrania hasta 2026.
El objetivo es reforzar el apoyo sueco a este país e incrementar el tiempo de duración de este, informó en un comunicado el Gobierno de derecha sueco, que ha alcanzado un acuerdo con el ultraderechista Demócratas de Suecia, su apoyo externo, para garantizar su aprobación en el Parlamento.
El acuerdo establece que la ayuda militar puede producirse a través de donaciones directas de equipo militar o de contribuciones económicas para su compra.
Con esta nueva ayuda, el apoyo militar sueco a Kiev desde el inicio de la intervención militar rusa en Ucrania supera las 100.000 coronas suecas (8.616 millones de euros).
Israel avala el regreso de colonos a varios asentamientos evacuados durante el plan de desconexión de 2005
Las autoridades de Israel han avalado este miércoles el regreso de colonos judíos a varios asentamientos situados en Cisjordania que fueron evacuados en el marco del plan de retirada unilateral israelí, también conocido como plan de desconexión, y que supuso el fin de toda presencia permanente civil israelí en la Franja de Gaza y cuatro asentamientos en el norte de Cisjordania en 2005.
El ministro de Defensa del país, Yoav Gallant, ha anunciado que la legislación que permite el regreso de los civiles israelíes a la zona ha sido ampliada para incluir las áreas en las que se encontraban los asentamientos de Sa Nur, Ganim y Kadim –todos ellos evacuados en el pasado–.
Según ha explicado Gallant, los israelíes podrán entrar nuevamente en estas zonas, lo que favorecerá el “desarrollo de asentamientos y mejorará la seguridad de los residentes en la región”, tal y como ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.
Aunque el Gobierno aún tiene que dar el visto bueno a cualquier actividad de este tipo –unos procesos que generalmente se alargan durante años–, la retirada de la prohibición podría favorecer el restablecimiento de asentamientos ilegales.
Ucrania monta cañones Grad sobre drones Sea Baby para atacar a los rusos desde el agua
Ucrania ha montado cañones de fabricación soviética Grad sobre sus drones navales de producción propia Sea Baby que ya ha empezado a utilizar para abrir fuego contra las fuerzas rusas también desde el agua, según filtraron hoy fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) a varios medios de Kiev.
“Nuestro Sea Baby no es solamente un dron, sino una plataforma multifuncional que perfeccionamos constantemente, y hoy podemos confirmar que están equipados con sistemas de fuego múltiple reactivo y que esta innovación tecnológica ya está demostrando grandes resultados”, dijo una fuente del SBU a la publicación Hromadske, que publica imagen de los cañones montados sobre el dron.
Según esa misma fuente, los lanzacohetes Grad montados sobre los drones Sea Baby -que Ucrania había empleado hasta ahora para golpear barcos de guerra rusos en el mar Negro- fueron utilizados con éxito este 20 de mayo para atacar a tropas rusas estacionadas en la península de Kinburn del sur de Ucrania.
Financiados a través de donaciones privadas, los drones Sea Baby forman parte de la flota de aparatos no tripulados creada por Ucrania tras el comienzo de la invasión a gran escala rusa para contrarrestar la superioridad de la Flota Rusa del Mar Negro.
Jordania y Turquía ensalzan la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado de Palestina
Los gobiernos de Jordania y Turquía han aplaudido este miércoles la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado de Palestina, medidas que se materializarán el 28 de mayo y que han provocado la inmediata condena por parte de Israel, en medio del conflicto desatado en la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha ensalzado el anuncio durante una rueda de prensa junto a su homólogo húngaro, Peter Szijjárto, y ha resaltado que suponen “una confirmación en el camino hacia la paz y la solución de dos Estados”, según una serie de mensajes publicados por su cartera a través de su cuenta en la red social X.
“La decisión es importante y esperamos que sea parte de una solución más amplia”, ha dicho Safadi, quien ha expresado además su deseo de que “otros países se unan a España, Noruega e Irlanda a la hora de reconocer al Estado de Palestina”.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores turco ha aplaudido los anuncios y ha subrayado en un breve comunicado publicado a través de su página web que “el reconocimiento de Palestina es un requisito del Derecho Internacional, la justicia y la consciencia”.
Israel bombardea una escuela de la UNRWA en Gaza en la que dice que había “terroristas de Hamás”
El Ejército de Israel ha asegurado este martes haber llevado a cabo un bombardeo contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en la ciudad de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, y ha asegurado que el objetivo han sido presuntos miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que estaban en las instalaciones.
“Aviones de combate han atacado un complejo dentro de una escuela de la UNRWAdesde el que operaban terroristas de Hamás, incluido un miembro de la división anticarro de la fuerza Nujba”, ha manifestado, en referencia a las fuerzas de élite del grupo islamista palestino, según un comunicado publicado en su página web.
Así, ha recalcado que “en el complejo atacado había armas, incluidos morteros, pistolas y explosivos” y ha afirmado que “el ataque fue planificado cuidadosamentey llevado a cabo con armas precisas para evitar daños, dentro de lo posible, a los que no estuvieran implicados”, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
Por otra parte, ha anunciado la muerte de un “terrorista” de Hamás identificado como Ahmed Yaser al Kara, del que ha dicho que era miembro de la unidad anticarro del grupo y participante en los ataques del 7 de octubre contra territorio israelí, que se saldaron con unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados.
Reino Unido resalta la capacidad de Ucrania para exportar grano en el mar Negro pese a la falta de acuerdo
Las exportaciones de cereales y semillas ucranianos a través del mar Negro han alcanzado un nivel inédito desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, un dato que para los servicios de Inteligencia británicos “demuestra la capacidad de Ucrania” de organizar este tipo de envíos de manera unilateral, sin necesidad de la Iniciativa del Grano suscrita en su momento con Rusia.
En abril, Ucrania exportó 6,6 millones de toneladas, de las cuales 2,2 millones corresponden a traslados desde puertos del mar Negro. El corredor marítimo establecido por Kiev en agosto de 2023 ha permitido el tránsito de 1.600 buques y la exportación de 45 millones de toneladas.
“Los envíos desde Ucrania son vitales para la seguridad alimentaria global”, han subrayado los expertos británicos, en un informe divulgado por el Ministerio de Defensa de Reino Unido. Entre julio de 2023 y junio de 2023, las exportaciones de grano ucraniano habrán supuesto alrededor del 9,7% de las realizadas en todo el mundo.
Hamás aplaude a España, Noruega e Irlanda y habla de “paso importante” para el establecimiento de Palestina
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aplaudido este miércoles la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer al Estado de Palestina y ha resaltado que “es un paso importante” de cara al establecimiento de “un Estado independiente con Jerusalén como capital”.
“Aplaudimos el anuncio de Noruega, Irlanda y España de reconocer al Estado de Palestina y consideramos que es un paso importante en el camino para materializar nuestro derecho sobre nuestra tierra y establecer nuestro Estado palestino independiente, con Jerusalén como capital”, ha dicho el grupo islamista.
Asimismo, ha pedido a otros países que no hayan dado aún este paso que “reconozcan los derechos nacionales legítimos y apoyen la lucha del pueblo palestino para la liberación, la independencia y el fin de la ocupación sionista del territorio”, según ha recogido el diario palestino ‘Filastin’, vinculado a Hamás.
El comunicado ha sido publicado poco después de que el presidente de la Autoridad Palestina aplaudiera estos anuncios sobre el reconocimiento del Estado de Palestina, que se materializarán el 28 de mayo en estos tres casos, y recalcara que se trata de una contribución a la materialización de la solución de dos Estados de cara a poner fin al conflicto con Israel.
Ben Gvir critica el reconocimiento al Estado de Palestina durante una visita a la Explanada de las Mezquitas
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha realizado este miércoles una visita sorpresa a la Explanada de las Mezquitas, la primera desde el estallido del conflicto tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y ha criticado que España, Irlanda y Noruega “quieren premiar a secuestradores” con su reconocimiento del Estado de Palestina.
“Esta mañana he venido al Monte del Templo, el lugar más sagrado para el pueblo de Israel y que pertenece únicamente al Estado de Israel, desde donde dejo claro que los países que han reconocido esta mañana al Estado palestino quieren premiar a los secuestradores y a sus muchos seguidores en Gaza”, ha dicho Ben Gvir, refiriéndose al lugar por el nombre con el que es conocido por los judíos.
“No permitiremos ninguna rendición que incluya una declaración de un Estado palestino”, ha reiterado, en línea con su postura de rechazar la posibilidad de este reconocimiento para solucionar el conflicto. “Hamás debe ser totalmente aniquilado, no premiado”, ha apostillado, según un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social X.
Ben Gvir, uno de los miembros más extremistas del Gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu, ha realizado ya varias visitas a la Explanada de las Mezquitas, lo que en el pasado desató críticas de las autoridades palestinas y jordanas, país custodio del lugar sagrado.
Egipto rechaza información CNN de haber modificado un plan de tregua aprobado por Israel
Egipto rechazó este miércoles una información de la CNN en la que aseguró que los servicios de inteligencia egipcios modificaron los términos de una propuesta de alto el fuego para Gaza que Israel ya había aprobado, según dijeron a EFE fuentes de seguridad egipcias.
“Egipto no está solo en la mediación, sino están también Catar y Estados Unidos, y cualquier idea se discute con las tres partes antes de presentarla a la delegación israelí o a la de Hamás”, dijeron a EFE las fuentes que pidieron anonimato debido a la sensibilidad del asunto.
La CNN, que cita tres fuentes familiarizadas con las conversaciones de paz sobre Gaza, aseguró hoy que la supuesta intervención de la inteligencia egipcia, que según dijo se produjo a principios de mayo, causó un gran enfado a los funcionarios de Catar y EE.UU. implicados en las negociaciones, ya que dejó el proceso en punto muerto.
La cadena también afirmó que, con la presunta modificación del plan por El Cairo, los servicios de inteligencia egipcios frustraron la posibilidad de poner fin temporalmente a los combates en Gaza y liberar a rehenes israelíes y presos palestinos.
La Liga Árabe “agradece” que España, Irlanda y Noruega reconozcan el Estado palestino
La Liga Árabe, formada por 22 Estados, recibió este miércoles con “gran bienvenida” y “agradecimiento” el anuncio hecho por España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino e invitó a los demás países de la comunidad internacional a seguir “el ejemplo”.
“Saludo y agradezco a los tres países por este paso que los pone en el lado correcto de la historia de este conflicto”, dijo el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, en un comunicado, en el que felicitó a Palestina “por este paso positivo”.
“Invito a los Estados que aún no lo han hecho a seguir el ejemplo de los tres países” que dieron un paso de “principios y valentía”, añadió el máximo responsable del organismo panárabe.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros de su país aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, la misma fecha e la que lo harán Noruega e Irlanda, según anunciaron sus primeros ministros.
Israel llama a consultas a su embajadora en España y convoca a la española: “Han dado una medalla de oro a Hamás”
El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha ordenado llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, y a ha convocado en el Ministerio a la embajadora española, Ana Solomon, tras el anuncio de que España reconocerá a Palestina el 28 de mayo.
“Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás”, ha denunciado el ministro israelí en un comunicado, en el que su departamento ha precisado que se mostrará a la embajadora española el vídeo del ataque del grupo terrorista del pasado 7 de octubre contra Israel.
El Gobierno israelí había anunciado previamente la llamada a consultas de sus embajadores en Irlanda y Noruega, cuyos gobiernos también han anunciado este miércoles que procederán al reconocimiento del Estado palestino el próximo 28 de mayo.
Un senador republicano advierte que “EEUU será el siguiente” si el TPI emite una orden de arresto contra Netanyahu
El senador republicano Lindsey Graham ha advertido este martes de que “Estados Unidos será el siguiente” si el Tribunal Penal Internacional (TPI) acaba emitiendo órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y contra el ministro de Defensa, Yoav Gallant, por supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad durante la ofensiva contra la Franja de Gaza.
“Espero que juntos encontremos la manera de acabar con nuestro descontento con el TPI porque si le hacen esto a Israel nosotros somos los siguientes. Este organismo intentó ir a por nuestros soldados (…) en Afganistán”, ha declarado Graham durante una audiencia del Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde también ha estado presente el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken.
Tras ello, ha pedido aplicar sanciones contra el TPI tanto para “ayudar a sus amigos en Israel” como para “protegerse así mismos”, en referencia a la investigación por los posibles abusos cometidos en Afganistán, y que en su momento provocó la imposición de medidas por parte de la Administración de Donald Trump, y que posteriormente fueron revertidas por el Gobierno de Joe Biden.
Graham también ha elogiado la respuesta de la Casa Blanca a la petición del fiscal jefe del TPI, Karim Khan, cuya petición ha sido calificada de “escandalosa”.
Abás celebra la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino
El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró este miércoles el reconocimiento del Estado palestinopor parte de España, Irlanda y Noruega, decisión que formalizarán el próximo 28 de mayo.
La decisión contribuye a la “consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estados”, indicó un comunicado de Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El papa dice que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial”
El papa Francisco dijo este miércoles en la audiencia pública en la plaza de San Pedro que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial” y volvió a recordar a “tantos países” que sufren conflictos armados.
“Necesitamos tanto la paz. El mundo está en guerra”, señaló el pontífice al término de la audiencia. Además, Francisco pidió que “no se olvide” y se rece por “la martirizada Ucrania, que está sufriendo tanto”, así como por Palestina, Israel y Myanmar (Birmania).
“No olvidemos a tantos países”, añadió el pontífice, antes de pedir “que se detengan” los conflictos armados.
Rusia derriba cuatros drones ucranianos sobre dos de sus regiones
Los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron anoche cuatro drones de ala fija sobre la regiones de Bélgorod y Kaluga, informó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El parte castrense precisó que tres aparatos no tripulados fueron destruidos sobre el territorio de la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, y el cuarto, sobre la región de Kaluga, a unos 130 kilómetros del punto más próximo de la frontera de Ucrania.
El gobernador de Bélgorod, Viachelav Gladkov, informó a su vez de que un dron ucraniano atacó un tren de cercanías que circulaba sin pasajeros en las inmediaciones de la capital regional.
“No se produjeron víctimas. Se registraron daños en las vías férreas y las catenarias”, señaló Gladkov, que añadió que equipos de reparación trabajan para restablecer la circulación ferroviaria en el tramo afectado. La región de Bélgorod es atacada casi a diario tanto por drones como por la artillería de Ucrania.
Sánchez anuncia el reconocimiento de Palestina el 28 de mayo “como acto de paz, justicia y coherencia”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España procederá al reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en el Consejo de Ministros tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar en ese sentido.
“Quiero comunicarles que tras haber consensuado la decisión entre los dos partidos que formamos el Gobierno de coalición progresista y haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina“, ha indicado.
El anuncio lo ha hecho durante el Pleno del Congreso de los Diputados, cumpliendo así con la promesa de que el Gobierno procedería a reconocer al Estado palestino antes del mes de julio, y ha recalcado que se trata de “un acto de paz, de justicia y de coherencia”.
“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza y dejar muy claro que por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones y en la legalidad internacional”, ha defendido.
La empresa eléctrica ucraniana advierte de más cortes de luz con la llegada del calor
La empresa pública de electricidad ucraniana, Ukrenergo, ha advertido a los ucranianos que los cortes de suministro eléctrico que han empezado a aplicarse para ahorrar electricidad tras destruir Rusia buena parte de la capacidad de generación de energía del país podrían agravarse este verano por el aumento del consumo debido al calor.
“Por supuesto que me gustaría contentar a todos diciendo que la situación que vivimos ahora no puede empeorar, pero no sería cierto”, dijo en una entrevista con la publicación de Kiev Ukrainska Pravda el director ejecutivo de Ukrenergo, Volodímir Kudritski, que explicó que la demanda de electricidad crece en verano como resultado de la subida de las temperaturas.
El directivo de Ukrenergo agregó que al crecimiento del consumo por el uso de tecnologías como el aire acondicionado hay que sumar factores que afectarán negativamente a la capacidad de generación eléctrica de Ucrania, como la necesidad de hacer labores de mantenimiento en las centrales nucleares y la caída de la producción hidroeléctrica debido a las pocas lluvias.
Condenan en Rusia a 12 años de prisión a una mujer por espiar a favor de Ucrania
Un tribunal de la región de Zabaikalie, extremo oriente de Rusia, condenó a 12 años de prisión a una mujer declarada culpable de traición y espionaje en favor de Ucrania, informó este miércoles el departamento regional de Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.
La mujer, cuya identidad no fue revelada, cumplía encargos de los servicios secretos ucraniano, según un comunicado del FSB recogido por la agencia Interfax.
“Reunía y transmitía información sobre los desplazamientos en el territorio de la región de Zabaikalie de militares y unidades militares que se preparaban para ser enviadas a la zona de la operación militar especial (en Ucrania)”, añade la nota de prensa.
Desde el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania los juicios por traición son frecuentes en el país. Este martes, un tribunal de San Petersburgo condenó al científico ruso Anatoli Máslov a 14 años de cárcel, tras declararlo culpable de alta traición.
Irlanda anuncia que reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo
El primer ministro irlandés, Simon Harris, anunció este miércoles que reconocerá a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, en una acción conjunta con España y Noruega encaminada a lograr una “paz permanente” entre israelíes y palestinos.
Israel llama a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda tras su reconocimiento de Palestina
El Gobierno de Israel ha llamado a consultas este miércoles a sus embajadores en Noruega e Irlanda después de que ambos países hayan anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina y ha advertido de que “no será complaciente con los que socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad”.
“Irlanda y Noruega pretenden enviar un mensaje a los palestinos y a todo el mundo: el terrorismo compensa”, ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien ha advertido de que Israel llamará también a consultas a su embajadora en España si Madrid da este mismo paso.
“Después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, tras cometer los más horribles crímenes sexuales vistos por el mundo, estos países eligen dar un premio a Hamás e Irán y reconocer el Estado palestino“, ha criticado Katz, según un comunicado publicado por su cartera.
Así, ha enviado “un firme mensaje” a ambos países y ha subrayado que “Israel no se quedará en silencio”. “El precipitado paso de estos dos países tendrá consecuencias graves”, ha manifestado, antes de argumentar que “la estupidez noruega-irlandesa no disuade” a las autoridades de Israel, “decididas a lograr sus objetivos”.
Israel mata a milicianos y decenas de civiles tras noche de bombardeos en Gaza
El Ejército israelí aseguró este miércoles haber matado a ocho milicianos de Hamás, entre ellos uno involucrado en la masacre del 7 de octubre, en una noche de bombardeos intensos en la que murieron también decenas de civiles, según fuentes médicas.
En un ataque aéreo en Jan Yunis, sur de la Franja, el Ejército eliminó a Ahmed Yasser Alkara, quien según un comunicado castrense “participó en la masacre del 7 de octubre en comunidades del sur de Israel y fue un importante operador de misiles antitanque”, además de a los combatientes Saib Raed Abu Riba, de las fuerzas especiales Nukhba, y Ans Muhamad Abu Rajila, miliciano de la Yihad Islámica.
En otro ataque con cazas en el norte de Gaza, otros cinco combatientes de Hamás, que según el Ejército se hallaban en la escuela Faami Aljerjawi, en Daraj Tuffah, fueron eliminados. Entre los muertos destacan “Fadi Salim, jefe de propaganda de la brigada de Gaza de Hamás, así como tres agentes de Inteligencia de Hamás y un agente adicional de las fuerzas Nukhba“, según el comunicado.
Por su parte, fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa, denunciaron hoy la muerte de seis civiles, además de heridos, en un ataque israelí con misiles contra la casa de la familia Abu Zaida en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
Un ataque ruso con drones deja sin agua y luz a la ciudad ucraniana de Sumi
Un ataque ruso con drones iraníes kamikaze Shahed dejó esta madrugada sin luz a la ciudad de Sumi, una capital provincial que antes de la guerra tenía 250.000 habitantes y está situada cerca de la frontera con Rusia, en el noreste de Ucrania, informaron este miércoles las autoridades del municipio.
“Como consecuencia del ataque enemigo, Sumi no recibe energía eléctrica”, escribió en su cuenta de Telegram el jefe de la Administración Militar de la región de Sumi, Oleksí Drozdenko.
La Administración Militar regional había informado previamente del impacto de drones disparados por Rusia en infraestructuras energéticas de dos localidades de la zona. Según el ayuntamiento de Sumi, el suministro de electricidad y agua corriente ha sido parcialmente restablecido en la ciudad.
El propio ayuntamiento ha informado también de la interceptación, durante la pasada madrugada en la región de Sumi, de siete drones Shahed lanzados por Rusia.
Noruega anuncia su reconocimiento del Estado de Palestina
El Gobierno de Noruega ha anunciado este miércoles el reconocimiento del Estado de Palestina, una decisión que llega tras semanas de contactos encabezados por España e Irlanda para intentar lograr apoyos en el seno de la Unión Europea (UE) de cara a la materialización de la solución de dos Estados, en un momento álgido del conflicto tras más de siete meses de ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
“No puede haber paz en Oriente Próximo sin que los palestinos y los israelíes tengan su propio Estado y sin una solución de dos Estados. No puede haber una solución de dos Estados sin un Estado palestino. La paz en Oriente Próximo necesita una solución de dos Estados”, ha señalado el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store.
“Hoy, Noruega da el paso”, ha manifestado durante una rueda de prensa retransmitida por las autoridades noruegas a través de su página web. “Ha sido nuestra posición desde hace mucho tiempo”, ha agregado, antes de abundar en que “la única solución viable al conflicto en Oriente Próximo es una solución real de dos Estados y el reconocimiento de Palestina es un apoyo a las fuerzas moderadas”.
El anuncio de Noruega ha llegado poco antes de sendas comparecencias oficiales desde España e Irlanda en las que previsiblemente también darán el paso de reconocer al Estado de Palestina, algo que hasta ahora hacen 143 Estados miembro de Naciones Unidas, incluida Noruega. Malta y Eslovenia han afirmado igualmente que podrían dar este paso próximamente.
Al menos diez muertos, incluida una embarazada, tras un ataque israelí contra un grupo desplazados en Gaza
Al menos diez palestinos han muerto, entre ellos una mujer embarazada, tras un bombardeo del Ejército de Israel contra un centro de desplazados en el pueblo de Al Zawaida, en el centro de la Franja de Gaza, al mismo tiempo que han continuado los ataques aéreos y combates en la ciudad de Rafá, en el sur del enclave.
Fuente locales han confirmado a la agencia de noticias palestina WAFA sobre el actual balance de víctimas, que se encontraban dentro del edificio en el momento del ataque.
Por otro lado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que el Hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza y asediado por tropas israelíes desde el pasado 19 de mayo, ha sido alcanzado este martes hasta cuatro veces por bombardeos, dañando la unidad de cuidados intensivos, la recepción, la administración y el techo.
“Veinte miembros del personal sanitario y trece pacientes permanecen en el interior, pero se está intentando evacuarlos. Según los informes, en las últimas semanas se han producido intensas hostilidades en las inmediaciones del hospital, lo que ha provocado un aumento de la afluencia de pacientes heridos al centro, ya desbordado”, ha añadido en su cuenta de la red social X.
El líder de Hamás, en el funeral de Raisi
El líder político del grupo palestino Hamás, Ismail Haniyeh, asiste este miércoles al funeral del fallecido presidente Ebrahim Raisí en Teherán para “ofrecer las condolencias de los grupos de la Resistencia”, la alianza informal antiisraelí liderada por Irán.
“Vengo en el nombre del pueblo palestino y en el nombre de los grupos de la resistencia para expresar nuestras condolencias a la República Islámica de Irán, al líder supremo y al pueblo (iraní)”, dijo Haniyeh, entre gritos de la multitud de “muerte a Israel”.
A primera hora de la mañana comenzó a congregarse una multitud en los alrededores de la Universidad de Teherán, donde el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, dirigirá los rezos funerarios.
Ucrania destruye un buque ruso en el Mar Negro
Las fuerzas ucranianas alcanzaron el pasado 19 de mayo un buque portamisiles ruso en el puerto del mar Negro de Sebastopol, en la península ucraniana que Rusia se anexionó en 2014, según informó hoy el Estado Mayor ucraniano.
“Según información confirmada, en la noche del 19 de mayo las Fuerzas Armadas de Ucrania golpearon en Sebastopol el buque portamisiles ruso Ciclón del proyecto 22800”, dice el parte del Estado Mayor de Kiev.
Netanyahu descarta recolonizar Gaza
El Gobierno de Israel no contempla de ningún modo recolonizar Gaza tras la guerra actual, según dijo este martes el primer ministro Benjamín Netanyahu en una entrevista con la cadena CNN.
‘Recolonizar Gaza nunca estuvo sobre la mesa y lo he dicho abiertamente (pese a que) mis electores no están contentos con eso, pero esa es mi postura’, señaló Netanyahu, en alusión a los partidos del ala dura que se muestran partidarios de reintroducir los asentamientos de colonos en Gaza.
El primer ministro, criticado por carecer de un plan preciso para la posguerra, aseguró hoy en esa entrevista que cualquier proyecto de futuro pasa primero por erradicar a Hamás de su último feudo que es la ciudad de Rafah, pero a continuación dio algunas pistas.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido dos años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una “operación militar” a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora la guerra se encuentra en punto de inflexión. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el pasado 7 de octubre hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques entre los hutíes de Yemen y EEUU y Reino Unido. En la madrugada de este domingo, Irán ha respondido a Israel con un ataque sin precedentes. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
RECIBEN SALVAVIDAS DEL AQUAMUNDO CAPACITACIÓN DE PARTE CRUZ ROJA *Queremos asegurar una experiencia segura y agradable para todos nuestros visitantes. En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes en el Parque Recreativo Aquamundo, DIF Agua Prieta con el apoyo de la Benemérita Cruz Roja Mexicana Delegación Agua Prieta, llevó a cabo una capacitación especial en primeros auxilios a los salvavidas que pronto iniciarán sus labores. Este programa de formación ha sido diseñado específicamente para los salvavidas del parque, quienes desempeñan un papel crucial en la prevención de accidentes y en la respuesta rápida ante cualquier emergencia que pueda surgir en el área acuática. La capacitación, impartida por expertos certificados de la Cruz Roja, ha abarcado una amplia gama de habilidades y técnicas, desde la evaluación inicial de una situación de emergencia hasta la aplicación de procedimientos de primeros auxilios avanzados. Los salvavidas han recibido instrucción detallada sobre cómo reconocer signos de peligro, administrar RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), manejo de fracturas y movilizaciones especiales en casos extremos. Además de las técnicas prácticas, la capacitación ha enfatizado la importancia de la comunicación efectiva y la coordinación del equipo en situaciones de crisis. Los salvavidas han aprendido a trabajar en conjunto de manera eficiente, siguiendo protocolos establecidos y manteniendo la calma bajo presión para brindar asistencia inmediata y efectiva. La colaboración con la Cruz Roja ha permitido que el equipo de salvavidas del Aquamundo adquiera un conjunto de habilidades actualizadas y certificadas que garantizan una respuesta rápida y profesional ante cualquier emergencia.
Se trabaja en la modernización de La Sauceda con una estrategia de preservación y conservación de la flora y fauna: SIDUR
Hermosillo, Sonora; 20 de mayo 2024.- El proyecto de rescate y modernización de La Sauceda que está llevando a cabo el Gobierno de Sonora, fue formulado estratégicamente y apegado a la conservación de la flora y fauna del lugar, informó la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR).
La dependencia estatal detalló que toda acción que se realice estará supervisada por especialistas en el tema del medio ambiente y ecología, así como de personal de la SIDUR, la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) y la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (PROAES), así como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), instancia del Gobierno de México dedicada a la conservación y restauración en materia forestal.
Al ser un Área Natural Protegida (ANP) la empresa responsable de la obra, dentro de su plantilla laboral, cuenta con un ecólogo que está al pendiente de la protección de todas las especies y del proyecto mismo, por lo que estará permanentemente en las zonas de trabajo para evitar algún daño ecológico durante el proceso de la obra y la modernización de La Sauceda.
La conservación del área verde es una prioridad, y cualquier medida tomada se realiza con el objetivo de preservar y proteger el ecosistema del bosque.
Sin embargo, para evitar la muerte de plantas, CEDES se encargará de realizar el riego manual de las especies ya existentes. El Gobierno de Sonora se compromete con la conservación y el cuidado de las áreas verdes y tomaremos las medidas necesarias para garantizar su bienestar.