

Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Debido a que los insumos principales que manejan, como son el pollo, la carne, mariscos, tortillas, pan, fruta y verduras han sufrido significativos incrementos en sus precios, propietarios de restaurantes, y taquerías de esta ciudad, están apelando al apoyo y consideración de sus clientes.
“Nos la estamos viendo negras para mantenernos en el mercado con esto de los aumentos, y aunque decidimos continuar trabajando, necesitamos del respaldo de la gente, que no nos abandone, que nos visiten”,. comenta un reconocido empresario gastronómico.
Ante los anuncios de que vienen grandes proyectos urbanísticos, obras muy necesarias, lo que moverá la inversión y la economía en la frontera, y que Agua Prieta será promovida a nivel estatal y nacional, la esperanza de que las cosas mejoren se mantiene firme.
En los próximos cinco años llegarán inversiones al puerto de Guaymas por un monto de mil 900 millones de dólares para la construcción de un complejo industrial que generará 4 mil 800 empleos temporales y 550 permanentes, anunció Alonso Durazo Montaño.
El gobernador electo afirmó que la construcción de una terminal de procesamiento de gas natural licuado, así como una planta de fertilizantes y de otros químicos en un terreno de 102 hectáreas que facilitó el gobierno del estado, convertirá al puerto en un punto de atracción para futuros inversionistas:
“La inversión directa será de mil 900 millones de dólares y generará 4 mil 800 empleos en la construcción que durará cinco años. Es por etapas y va a ir funcionando progresivamente según se vayan concluyendo cada uno de los módulos de la planta. Y generará 550 empleos permanentes”.
Detalló que el gas natural será transportado a través de un gasoducto desde Topolobampo, en Sinaloa, y llegará a partes de la República que no cuentan con ductos, como Salina Cruz, y podrá llegar a Sudamérica y países de la cuenca del Pacífico.
Respecto a la edificación de la planta de fertilizantes, añadió que permitirá reducir en 30 por ciento el costo de los fertilizantes actuales para beneficio del campo sonorense.
Acompañado de la presidenta municipal electa, Karla Córdova, y del diputado federal, Heriberto Aguilar, Durazo Montaño informó que ya se cuenta con dos grúas alta capacidad y tecnología, con un costo de 15 millones de dólares cada una, que serán aportadas por el Fideicomiso Aduanero. El nuevo puerto de altura contará además con un corredor fiscal que irá de Guaymas hasta el municipio fronterizo de Nogales para hacer más dinámico el flujo de mercancías.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- ALFONSO DURAZO MONTAÑO, gobernador electo de Sonora, tiene también muy firme su convicción de que la CORRUPCIÓN es la causa de muchos de nuestros males.
“En la CORRUPCION radica el germen de nuestros males”, dijo esta mañana en rueda de prensa.
Es natural que este tipo de pronunciamientos tan directos, hagan que funcionarios en servicio, pongan sus barbas a remojar.
Lo mismo aquellos que entrarán al nuevo gobierno, y tengan pensado hacerse ricos con sus cargos.
Y el mismo mensaje, en voz del Ing. Jesús Alfonso “Tuchy” Montaño Durazo, alcalde de Agua Prieta.
CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN.
Están Avisados!
El gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que la cultura debe llevarse a las colonias y no debe centralizarse solo en las capitales.
El próximo mandatario de Sonora, añadió que se promoverá en materia turística el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).
“Nuestra política es precisamente popularizar la cultura y que la política cultural no recaiga en la realización de uno o dos eventos, sino en una auténtica difusión (…) consecuentemente llevarla a barrios colonias, bibliotecas y centros de educación, de tal manera que sea una expresión cultural descentralizada”, expuso.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Los más viejos aseguran que en los años 6o´s la conocida y muy concurrida Zona de Tolerancia fue un verdadero emporio , en donde tenían cabida la recreación de adultos y una dinámica laboral y económica extraordinaria.
Muchas historias, de tragedia, violencia y hasta de amor, se acomodan en las vetustas paredes de esos icónicos edificios.
El Paraíso, El Quinto Patio, El Casa Blanca, el Linda Vista, eran centros de fiesta, había de todo .
Lamentablemente, hoy solo son centros donde se acumula la basura y la pestilencia.
Los dueños no venden, o quizás no venden los inmuebles porque piden millones de pesos por esas ruinas.
Y mientras tanto, el tiempo parece haberse detenido, es inexorable y el olvido se ha instalado ese sector de la ciudad.
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- Cada que llueve, las ciudades se inundan.
A la falta de alcantarillado pluvial, se suma la actitud irresponsable, cochina, de muchas personas que no tienen aprecio ni por su propia seguridad, ni tampoco por la limpieza de su entorno.
La falta de castigos ejemplares a estas deleznables prácticas, hace que lejos de desaparecer estos trastornos vayan en aumentyo y sean causa de infinidad de daños.
Urge legislar para que las sanciones se puedan aplicar conforme a la ley.
Qué montos debe pagar quien ensucia la ciudad y propicia desastres?.