agosto 2024
El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha revelado este domingo que los actos antisemitas han crecido un 200 por ciento en el país en el primer semestre del año. Darmanin ha explicado en una entrevista en France 2 que se ha detectado “aumento muy significativo” de estos actos en el primer semestre de 2024. “Dos tercios de los actos antirreligiosos se refieren a judíos”, ha señalado. El ministro ha mencionado este dato a raíz del ataque incendiario del sábado contra una sinagoga de La Grande-Motte. El atacante, detenido posteriormente, prendió fuego al edificio y luego se colocó frente a su puerta “con su hacha”, ha relatado. Medios franceses han revelado que portaba una bandera palestina. Darmanin ha destacado que la llegada de la policía “en menos de dos minutos” hizo que el hombre huyera. Además, el ministro ha puesto en valor la “máxima protección” de los lugares de culto, que habría permitido evitar una situación peor. El sospechoso resultó herido en el rostro durante la detención. “No sabemos si podremos interrogarlo”, ya que su estado de salud es incompatible con el interrogatorio, ha relatado Darmanin.
Garantiza Gobierno de Sonora arranque ordenado de ciclo escolar 2024-2025
-Este lunes 26 de agosto regresan a las aulas cerca de 500 mil estudiantes de nivel básico
Hermosillo, Sonora; 25 de agosto de 2024.- Por ser la educación la herramienta igualadora de las oportunidades sociales, el Gobierno de Sonora ha destinado un presupuesto histórico para escuelas públicas y privadas tanto en uniformes, becas, libros de texto e infraestructura educativa, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño en el marco del inicio del ciclo escolar 2024-2025.
El mandatario estatal dio a conocer que este lunes 26 de agosto regresan a clases cerca de 500 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel básico en Sonora, y abren sus puertas tres mil 115 escuelas públicas, donde laboran más de 26 mil personas entre directivos, maestros y maestras, así como personal administrativo.
Recordó que en tiempo y forma fueron entregados 440 mil paquetes de uniformes escolares, destinándose una inversión de 303.05 millones de pesos, con lo cual al primer día de clases todas las niñas y niños en la entidad cuentan con su respectivo uniforme. En el tema de libros, para el estado de Sonora fueron asignados 3.1 millones de libros de texto gratuitos.
Para garantizar un ordenado regreso a clases se atendieron solicitudes de rehabilitación de subestaciones, mantenimiento de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, además de impermeabilización en mil 164 planteles en distintos municipios.
También se adquirieron mil 053 aparatos de refrigeración con una inversión de 10 millones 707 mil 699 pesos, lo que se suma a los más de mil millones de pesos destinados al mejoramiento de instalaciones escolares en la presente administración estatal.
Por parte del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees), desde el lunes 2 de septiembre al 15 de septiembre estará disponible la convocatoria de becas para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria.
Con estas becas serán beneficiados 58 mil estudiantes de dichos niveles, con una inversión de 127.6 millones de pesos pertenecientes al programa de “Sonora de Oportunidades”.
Garantiza Gobierno de Sonora arranque ordenado de ciclo escolar 2024-2025
-Este lunes 26 de agosto regresan a las aulas cerca de 500 mil estudiantes de nivel básico
Hermosillo, Sonora; 25 de agosto de 2024.- Por ser la educación la herramienta igualadora de las oportunidades sociales, el Gobierno de Sonora ha destinado un presupuesto histórico para escuelas públicas y privadas tanto en uniformes, becas, libros de texto e infraestructura educativa, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño en el marco del inicio del ciclo escolar 2024-2025.
El mandatario estatal dio a conocer que este lunes 26 de agosto regresan a clases cerca de 500 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel básico en Sonora, y abren sus puertas tres mil 115 escuelas públicas, donde laboran más de 26 mil personas entre directivos, maestros y maestras, así como personal administrativo.
Recordó que en tiempo y forma fueron entregados 440 mil paquetes de uniformes escolares, destinándose una inversión de 303.05 millones de pesos, con lo cual al primer día de clases todas las niñas y niños en la entidad cuentan con su respectivo uniforme. En el tema de libros, para el estado de Sonora fueron asignados 3.1 millones de libros de texto gratuitos.
Para garantizar un ordenado regreso a clases se atendieron solicitudes de rehabilitación de subestaciones, mantenimiento de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, además de impermeabilización en mil 164 planteles en distintos municipios.
También se adquirieron mil 053 aparatos de refrigeración con una inversión de 10 millones 707 mil 699 pesos, lo que se suma a los más de mil millones de pesos destinados al mejoramiento de instalaciones escolares en la presente administración estatal.
Por parte del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees), desde el lunes 2 de septiembre al 15 de septiembre estará disponible la convocatoria de becas para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria.
Con estas becas serán beneficiados 58 mil estudiantes de dichos niveles, con una inversión de 127.6 millones de pesos pertenecientes al programa de “Sonora de Oportunidades”.
ACENTÚA ISSSTESON TAREAS DE CAPACITACIÓN A TRABAJADORES SOCIALES EN SONORA
Fortalece Isssteson conocimiento de trabajadores sociales con conferencias
Hermosillo, Sonora; 23 de agosto de 2024.- Para reconocer la labor que realizan trabajadores y trabajadoras sociales de Isssteson y fortalecer sus conocimientos, se llevó a cabo el evento “Trabajo Social: Atención, dedicación y compromiso en la atención integral de la salud de nuestros derechohabientes”.
El programa incluyó tres conferencias: “Mentalidad ganadora: El arte de servir con propósito”, impartida por la doctora Adriana María Hoyos Serrano; “Cómo los hábitos personales impactan en la productividad laboral”, por el maestro David Alán García Figueroa; y, “Tan solo suelta y verás”, de la licenciada Érika Sánchez Romero.
Todas ellas dirigidas al personal del departamento de Trabajo Social en todo el estado, para promover la participación, unión e intercambio de experiencias de los colaboradores de Isssteson y reforzar la labor profesional que realizan en beneficio de los afiliados y sus familias.
En el evento, llevado a cabo en Hermosillo, las trabajadoras y trabajadores sociales debatieron los temas expuestos, propusieron acciones en pro de la atención y fortalecieron lazos laborales en beneficio de los derechohabientes.

LA PREVENCIÓN DE AUTORIDADES SALUD, REDUCEN DEFUNCIONES POR CALOR Y RICKETTSIOSIS
Trabajo preventivo de Salud Sonora disminuye defunciones por calor y rickettsiosis
-El llamado es a no bajar la guardia y seguir recomendaciones de autoridades
Hermosillo, Sonora; 23 de agosto de 2024.- Los eventos asociados a la temporada de calor entre 2023 y 2024 han disminuido un 50 por ciento, mientras que las defunciones un 63 por ciento, en comparación con lo ocurrido hasta la misma semana del año 2023, informó Universo Ortiz Arballo, director de epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA).
A la semana epidemiológica (SE) 33, se han confirmado 319 casos, de estos 267 fueron deshidrataciones, 51 golpes de calor y una quemadura solar. Además, se registraron 26 defunciones, 25 fueron hombres y una mujer.
El municipio con más casos es Hermosillo con 190, seguido por San Miguel de Horcasitas con 27 y Guaymas con 26 casos, siendo los municipios que concentran el 76 por ciento de los sucesos, y por lo tanto hay que redoblar esfuerzos en la prevención.
En cuanto a la fiebre manchada, también conocida como rickettsiosis, Ortiz Arballo detalló que en lo que va del año se han confirmado 86 casos y 26 defunciones; comparado con la misma semana de 2023, es un incremento del seis por ciento en los casos (81), pero un decremento del 41 por ciento en las defunciones (44).
En cuanto al dengue, durante la SE 33, se acumularon 17 casos y cero defunciones. De ellos, 16 corresponden a una localidad rural del municipio de Caborca y 1 a Guaymas. El chikungunya tiene ocho años sin casos en la entidad; mientras que el zika cuatro años sin presencia en la región.
Destacó que las enfermedades diarreicas son padecimientos que, en temporada de calor se presentan más frecuentemente; en lo que va de este 2024 se han confirmado 66 mil 882 casos, afectando principalmente a niñas y niños menores de edad.
Universo Ortiz Arballo hizo un llamado a la sociedad para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la rickettsiosis, esto manteniendo un hogar limpio y libre de cacharros.
Así mismo exhortó a todas y todos a no automedicarse, y en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad, acudir al médico o a su unidad de salud.
CARRETERA GUAYMAS-CHIHUAHUA, CONSOLIDA CONECTIVIDAD COMERCIAL: GOBERNADOR DURAZO
Consolida Gobernador Durazo conectividad turística y económica con modernización de carretera Guaymas-Chihuahua -Durante gira presidencial se inaugurarán los trabajos de modernización de tres tramos de la carretera Hermosillo, Sonora; 22 de agosto de 2024.- La ampliación y modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua mejorará la comunicación entre Sonora y su estado vecino, además de que impulsará el turismo y la economía de la región a través la conectividad y generación de más empleos, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El mandatario estatal mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, visitarán Sonora el próximo sábado 24 de agosto para la inauguración de tres tramos carreteros de esta importante obra, la cual tendrá una disminución de dos horas en su trayecto, permitiendo a la población transitar por caminos más seguros. El megaproyecto cuenta con una inversión de mil 520 millones de pesos principalmente en tres tramos carreteros que comprenden San Marcial-Hermosillo/Yécora, Tesopaco-Nuri y La Quema-Entronque San Nicolás, que impulsarán el turismo de estas zonas y facilitará el comercio hacia el puerto de Guaymas para salir hacia los países asiáticos. A través del Plan Sonora y esta carretera, se consolida al estado como la puerta logística del noroeste del país. En el marco de la visita del presidente López Obrador a Sonora, la segunda junto a la presidenta electa Sheinbaum Pardo, el gobernador Durazo Montaño añadió que esta obra incluye pavimentación, así como obras de drenaje y señalización, lo que permitirá que el Puerto de Guaymas sea una instalación que funcione como salida de mercancías a nivel internacional.
AGUA PRIETA REFUERZA SU DESARROLLO CON NUEVAS METAS * Priorización de obras del programa “Transforma Sonora”, en Agua Prieta Agua Prieta, Son., a 21 de agosto del 2024.- En una asamblea extraordinaria convocada por la alcaldesa Perla Dianey Leal Cervantes, el H. Ayuntamiento de Agua Prieta delineó nuevas metas para el desarrollo social y económico del municipio. La reunión se centró en la revisión de las solicitudes de obra presentadas por los ciudadanos y en la evaluación de su viabilidad de acuerdo con las metas y la estructura financiera disponible. Uno de los puntos destacados de la asamblea fue la formación de un Comité Ciudadano, cuya misión será la vigilancia y correcta ejecución de los recursos asignados a proyectos clave, entre ellos la siguiente etapa de la modernización de la Plaza Plan de Agua Prieta. La alcaldesa Leal Cervantes presidió la toma de protesta de los nuevos miembros del comité, que quedó conformado por votación de la siguiente manera: Adalberto Enríquez Barrios – presidente Socorro Colón Guillén – secretaria Javier Rodríguez Dórame – tesorero Gerardo Tapia Cota – vocal 1 Jorge Santacruz Tineo – vocal 2 Estos miembros estarán encargados de asegurar la correcta utilización de los recursos y la ejecución ejemplar de los proyectos propuestos. La creación de este comité refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la participación ciudadana en el desarrollo de obras que beneficiarán a toda la comunidad.
Invierte Gobernador Durazo 34 millones en rehabilitación de Centro Médico Dr. Ignacio Chávez -Se fortalece atención médica con mejoras en la infraestructura sanitaria en siete áreas del centro de Isssteson Hermosillo, Sonora; 21 de agosto de 2024.- En cumplimiento a uno de los compromisos más importantes del gobernador Alfonso Durazo Montaño, que es la salud universal, iniciaron los trabajos de rehabilitación, mejoras y equipamiento del Centro Médico “Doctor Ignacio Chávez”, con una inversión de 34 millones de pesos. El jefe del Ejecutivo estatal detalló que se intervendrán las áreas de imagenología, urgencias, encamados, quirófanos, cocina, comedor y azotea, con el objetivo de brindar una atención médica digna y de primer nivel a los derechohabientes de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson). “Tenemos un presupuesto de más de 30 millones de pesos para mejorar las instalaciones y ofrecer un óptimo servicio, en beneficio de las y los derechohabientes de este nosocomio”, aseveró. Dentro de las acciones generales para la intervención del hospital, se trabaja en instalaciones eléctricas óptimas para el funcionamiento de tableros para gases medicinales, sistemas detectores contra incendios, ventanas, plafones y pintura antibacterial. Asimismo, en el área de quirófanos de pediatría se rehabilitará la zona de Rayos X, quirófano y se renovará el negatoscopio y la lámpara quirúrgica. Mientras que en el área de encamados y medicina externa también se modernizarán los baños y las salidas del aire acondicionado. En la parte de la azotea se trabaja en impermeabilización, rehabilitación de techo, nivelación de loza y la construcción de una subestación eléctrica. Estas acciones para fortalecer y recuperar la infraestructura sanitaria se realizan con recurso proveniente del Crédito 2023 solicitado para mejorar la infraestructura general de Sonora.