Italia. Diciembre 31 del 2022.- Esta madrugada, murió el papa Benedicto. Descanse en paz
diciembre 2022
EFE.- México puede convertirse en el centro de las inversiones para todo el continente americano, consideraron representantes empresariales consultados por EFE.
“México puede ser una gran puerta (de inversiones) para América del Norte y para América del Sur”, comentó el presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, en el marco de una reunión del consejo empresarial de la Alianza Pacífico celebrada en la Ciudad de México.
El líder de la cúpula empresarial mexicana, que aporta el 80% del producto interno bruto del país, señaló que México debe seguir incrementando la confianza en el país para que las inversiones “sigan aterrizando”.
“Tenemos que seguir generando confianza para que para las inversiones sigan aterrizando”, aseguró.
REGULARIZACIÓN DE AUTOS FAVORECE EL MEJORAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS; DURAZO
El gobernador llamó a las y los sonorenses a aprovechar la ampliación del decreto presidencial que permite la legalización de automóviles de procedencia extranjera. Hermosillo, Sonora; 29 de diciembre de 2022.- La extensión del decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera en Sonora fortalece la seguridad del estado y beneficiará la infraestructura vial de varias ciudades, por lo que el gobernador Alfonso Durazo Montaño invitó a las y los sonorenses a aprovechar esta oportunidad de dar seguridad a su patrimonio y contribuir con el mejoramiento de sus comunidades. Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a nueve meses de que entrara en vigor este decreto, en Sonora se han regularizado 128 mil 43 vehículos, lo que ha generado recursos por un monto de 320 millones 107 mil 500 pesos, de los cuales ya se han recibido, por parte de la federación, 133 millones 600 mil pesos, mismos que se han destinado a los municipios correspondientes. Estos números colocan al estado de Sonora como el cuarto lugar a nivel nacional en materia de regularización vehicular, solo por debajo de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, entidades que concentran el 53.2 por ciento del total nacional. Durazo Montaño puntualizó que este esfuerzo del Gobierno de México, en conjunto con los estados de la República, es una oportunidad de brindar certeza a las familias que diariamente luchan por hacerse de un patrimonio. “Celebro el anuncio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que extenderá el decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera, desde el 1 de enero al 31 de marzo de 2023. Al regularizar, los propietarios tendrán seguridad jurídica sobre su automóvil y los recursos recaudados serán destinados a obras de pavimentación en municipios. Invito a las y los ciudadanos a acercarse a alguno de los siete módulos Repuve en el estado y a solicitar su cita en www.regularizaauto.sspc.gob.mx”, expuso el mandatario a través de sus redes sociales.
Tailandia. Dic 28 del 2022.-n la comunidad de Poipet se registró un poderoso incendio en un edificio donde se localiza uno de los casinos más populares de Camboya y Tailandia.
Momentos de terror se viven en la ciudad de Poipet, Camboya, pues durante la noche de este 28 de diciembre se registró un incendio incontenible en un hotel-casino que ha cobrado la vida de al menos 19 personas, además de dejar una lista de varios desaparecidos mientras se intentan mitigar las llamas.
A través de redes sociales empezaron a circular videos en donde se ve la magnitud del fuego, el cual provocó la presencia de 300 elementos de seguridad y la movilización de al menos 11 camiones de bomberos, quienes posteriormente recibieron el apoyo de helicopteros para intentar sofocar el incendio dentro del edificio, donde además se localiza un popular casino frecuentado por ciudadanos de Camboya y Tailandia, país vecino.
La catástrofe inició en uno de los restaurantes localizados en la parte baja del hotel, el cual consumió de manera veloz pisos superiores hasta alcanzar el concurrido casino, el cual se ubica en la parte alta del inmueble y donde había al menos un centenar de personas, quienes tuvieron que ser evacuados de emergencia sin una salida clara.

PLANTA DE LITIO EN AGUA PRIETA, MUCHO MÁS ALLÁ DE UNA SIMPLE UTOPÍA: TUCHY MONTAÑO
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- En entrevista telefónica exclusiva con Mercado Político, respecto al tema de la Planta de baterías de litio , y que pudiera construirse en Agua Prieta, el alcalde de la ciudad, Ing. Jesús Alfonso “Tuchy” Montaño Durazo , aseguró que es “muy alta la posibilidad de que se instale aquí en Agua Prieta esa planta, sería magnífico, y en eso andamos”
Va mucho más allá de una simple utopía.
Aparte de que son varios factores a considerar, como la disponibilidad de agua suficiente, mano de obra altamente calificada, la carretera a Bavispe y los proyectos de ampliación y modernización aduanera, ya avanzados, sobresale el interés del propio gobernador Alfonso Durazo Montaño, de darle impulso a toda esta región, que abarca 25 municipios cuyos habitantes reclaman también ese apoyo tan especial.
“Sabemos que se maneja a Hermosillo y a Agua Prieta como zonas factibles para instalar esa factoría, lo que vendría a promover un desarrollo extraordinario para Sonora, y nosotros obviamente que queremos, y luchamos con todo, para que sea Agua Prieta el punto de encuentro de toda esa dinámica productiva y económica, podremos lograrlo”, precisó.
Informa que así como el gobernador está impulsando con todo el proyecto del Rastro TIF para Agua Prieta, el arribo de una planta de origen chino y otros proyectos, ahora con lo del litio , y pensando en favorecer el desarrollo de más de 25 municipios de la zona, seguramente buscará la manera de que la fábrica del litio se venga a la frontera.
“Como te digo, tenemos todo en Agua Prieta para darle factibilidad y sustentabilidad a esa planta, mucha agua, terrenos planos, mano de obra muy calificada , conexiones terrestres con Estados Unidos, y el acceso que ofrece la carretera Agua Prieta-Bavispe, es algo único, son condiciones extraordinarias que nos favorecen”, reiteró.
“Y lo mejor, estamos en el mismo canal que nuestro gobernador, cuyo interés es generar progreso en una región a donde no les ha tocado nada , y Agua Prieta ya merece ese tipo de niveles en cuanto a promoción económica y desarrollo”, apuntó “El Tuchy” Montaño Durazo.
MEDIOS INTERNACIONALES DAN “TRATAMIENTO MEDIÁTICO” A FEMINICIDIOS EN MÉXICO
Estados Unidos. Univisión. Diciembre 26 del 2022.-Una tarde de noviembre Mónica Citlalli Díaz salió de su casa en una populosa localidad a las afueras de la capital mexicana para dirigirse a la escuela donde impartía clases de inglés. No llegó al trabajo.
Su ausencia alertó de inmediato a su familia y colegas que empapelaron las paredes de la localidad de Ecatepec con volantes con su fotografía.
Luego de cuatro días sin señales de Díaz, de 30 años, sus familiares bloquearon la calle frente a la escuela para exigir acción a las autoridades. Dos días después su cuerpo fue hallado entre la maleza junto a una carretera.
Las mujeres en México están muriendo a un ritmo aterrador: desde enero hasta noviembre se registraron 131 feminicidios y 241 homicidios sólo en el Estado de México -que rodea a la capital- y el año pasado en todo el país hubo más de 1,000 feminicidios y homicidios dolosos, cifra sólo superada por Brasil en América Latina.
Expertos y defensores de los derechos humanos sostienen que la violencia de género puede atribuirse a un machismo cultural profundamente arraigado y a la desigualdad sistémica así como a un sistema plagado de problemas: policías que no aceptan denuncias sobre mujeres desaparecidas, investigaciones torpes y fiscales y jueces que revictimizan a las mujeres.
Son tantos los casos que la mayoría recibe poca atención. Pero las protestas de la familia de Díaz presionaron a las autoridades y acapararon los titulares.
Tres días después de su desaparición el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, pidió un protocolo nacional para tratar los feminicidios y dijo que todos los homicidios de mujeres debían ser investigados como tales. Al día siguiente, en su conferencia de prensa diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estaba de acuerdo con la propuesta.
Algunos estados han intentado abordar el problema creando fiscalías para delitos de género. Por su parte, el gobierno federal ha declarado más de dos docenas de alertas por violencia de género desde 2015 a pedido de grupos de la sociedad civil. Estas alertas obligan a las autoridades locales, estatales y federales a tomar medidas de emergencia coordinadas y garantizar la seguridad, la prevención y el acceso a la justicia. Pero las propias autoridades han reconocido que los beneficios de las alertas y otras medidas han sido limitados.
“Veía los casos de feminicidios en la televisión y siempre decía ‘pobres mujeres, pobres de sus familias, pobres de sus hijos’”, recordó Massiel Olvera, la hermana mayor de Díaz. “La manera tan horrible como vulneraban sus cuerpos, la manera tan atroz como las lastimaban, como las dejaban”.
Cuando comenzaron a circular fotos de la última víctima hallada, su teléfono vibró. El rostro no era visible, pero Olvera reconoció los pantalones de su hermana, sus zapatos y sus manos. “Me la dejaron tirada como una bolsa de basura”.
El año pasado hubo el doble de feminicidios que en 2015
A raíz de los asesinatos de cientos de mujeres y niñas en el estado norteño de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, a finales de la década de 1990 y principios del 2000 la cámara baja del Congreso de México creó una comisión especial para estudiar el feminicidio que en 2006 emitió un informe que concluyó que era casi imposible obtener datos precisos porque algunos estados ni siquiera proporcionaban un desglose por sexo de las víctimas.
Como resultado del trabajo de la comisión en 2007 s e aprobó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que creó las alertas de violencia de género. En 2010, los legisladores añadieron el feminicidio -definido como la muerte violenta de una mujer por razones de género- al código penal federal y al año siguiente el Estado de México estableció su fiscalía de delitos de género.
A pesar de los esfuerzos el año pasado hubo más del doble de feminicidios en el país que en 2015, según datos federales.
UNANIMIDAD LEGISLATIVA A SOLICITUD DEL GOBERNADOR DURAZO PARA REFINANCIAR DEUDA PÚBLICA
Hermosillo, Son.- 26 de Diciembre del 2022.-Por unanimidad el Congreso del Estado aprobó la solicitud del Gobernador de Sonora para llevar a cabo el refinanciamiento y/o reestructura de la deuda pública a cargo del Estado y de las entidades que conforman la Administración Pública Paraestatal del Poder Ejecutivo del Estado; y la contratación de deuda pública mediante financiamiento por la cantidad de dos mil cien millones de pesos, para inversión pública productiva.
La diputada Celeste Taddei Arriola, presidenta de la Comisión de Hacienda, dio lectura a la iniciativa con proyecto de Decreto presentada por el Gobierno del Estado por el que se autoriza al Estado Libre y Soberano de Sonora llevar a cabo el refinanciamiento y/o reestructura de la deuda pública a cargo del Estado y de las entidades que conforman la Administración Pública Paraestatal del Poder Ejecutivo del Estado.
Explicó que el refinanciamiento y/o reestructuración de la Deuda Pública directa de largo plazo a cargo del Estado y contratada por el Poder Ejecutivo del Estado, tiene como objetivo mejorar el perfil de las amortizaciones de la deuda actual con el fin de reducir la presión financiera que implica el servicio de la deuda bajo las condiciones actualmente pactadas.
Así como mejorar términos y condiciones de los créditos actualmente pactados, como tasa de interés, plazo y garantías otorgadas, y Abrir espacios presupuestales que puedan ser aplicados a obras y acciones de alto impacto social.
Taddei Arriola subrayó que también fue aprobada la contratación de deuda pública mediante financiamiento por la cantidad de dos mil cien millones de pesos, a ser destinado a inversión pública productiva.

BUFFALO, Nueva York — Diciembre 25 del 2022.-La tormenta invernal que agobió a gran parte de Estados Unidos seguirá causando estragos en los próximos días, mientras las fuertes nevadas impedían el paso a l
os vehículos de emergencia y miles de viajeros se quedaban varados debido a cancelaciones de vuelos o vías intransitables.
La descomunal tormenta ha matado por lo menos a 48 personas en todo el país, 27 de ellas en el oeste de Nueva York. Miles de personas se vieron atrapadas en sus casas, y decenas de miles de viviendas y negocios están sin electricidad.
La tormenta se extendió desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta el Valle de Río Grande en la frontera con México. Un 60% de la población estadounidense estaba bajo algún tipo de aviso climatológico, y las temperaturas descendieron a muy por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó el domingo que el aire gélido “que envuelve a gran parte del este de Estados Unidos será entre intenso y moderado”.