Cumplen Gobernador Durazo y Presidente López Obrador a madres y padres de víctimas de guardería ABC decreto de pensión vitalicia Hermosillo, Sonora; 29 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, el decreto para otorgar pensión vitalicia a las madres y padres de víctimas del incendio en la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009, con lo que se atiende una demanda sentida de brindar igualdad de condiciones a las víctimas de este lamentable hecho. El pasado sábado 28 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), reformas y adiciones al Decreto publicado el 20 de julio de 2010, las cuales entrarán en vigor a partir de enero de 2025, de forma retroactiva, con el que se les dará pensión vitalicia a madres y padres de víctimas mortales en el incendio en Hermosillo, incluyendo también a niñas y niños que resultaron heridos de forma permanente a causa del siniestro. Dentro de las modificaciones se señala, además de la medida vitalicia a todas las madres y a todos los padres de los niños y niñas que fallecieron en el incidente, que se la dará pensión vitalicia a niños y niñas que hayan sufrido una lesión incapacitante por quemaduras; a madres y padres de los niños y niñas que fallecieron, así como a los lesionados de forma permanente y de aquellos que inhalaron humo o tóxicos en el incidente. Se les brindará una beca para la educación de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente, así como para aquellos que inhalaron humo o tóxicos producidos en el incidente, para que estudien los niveles educativos de primaria, secundaria, media superior y superior, en planteles oficiales o con reconocimiento oficial, en territorio nacional. Pago del consumo de la energía eléctrica que se genere en el domicilio en el que residan los niños y niñas y adultos que resultaron lesionados de forma permanente y aquellos infantes que inhalaron humo o tóxicos producidos en el incidente, durante el tiempo que, por prescripción médica, requieran del uso de equipos para el debido cuidado de su salud. El mandatario estatal resaltó la disposición de las familias víctimas de estos hechos, con las que se han efectuado mesas de trabajo para recoger sus inquietudes y atender estas demandas que habían sido ignoradas por años.
septiembre 2024
COLUMNA MERCADO POLITICO SEPT 30

Cumplen Gobernador Durazo y Presidente López Obrador a madres y padres de víctimas de guardería ABC decreto de pensión vitalicia Hermosillo, Sonora; 29 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, el decreto para otorgar pensión vitalicia a las madres y padres de víctimas del incendio en la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009, con lo que se atiende una demanda sentida de brindar igualdad de condiciones a las víctimas de este lamentable hecho. El pasado sábado 28 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), reformas y adiciones al Decreto publicado el 20 de julio de 2010, las cuales entrarán en vigor a partir de enero de 2025, de forma retroactiva, con el que se les dará pensión vitalicia a madres y padres de víctimas mortales en el incendio en Hermosillo, incluyendo también a niñas y niños que resultaron heridos de forma permanente a causa del siniestro. Dentro de las modificaciones se señala, además de la medida vitalicia a todas las madres y a todos los padres de los niños y niñas que fallecieron en el incidente, que se la dará pensión vitalicia a niños y niñas que hayan sufrido una lesión incapacitante por quemaduras; a madres y padres de los niños y niñas que fallecieron, así como a los lesionados de forma permanente y de aquellos que inhalaron humo o tóxicos en el incidente. Se les brindará una beca para la educación de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente, así como para aquellos que inhalaron humo o tóxicos producidos en el incidente, para que estudien los niveles educativos de primaria, secundaria, media superior y superior, en planteles oficiales o con reconocimiento oficial, en territorio nacional. Pago del consumo de la energía eléctrica que se genere en el domicilio en el que residan los niños y niñas y adultos que resultaron lesionados de forma permanente y aquellos infantes que inhalaron humo o tóxicos producidos en el incidente, durante el tiempo que, por prescripción médica, requieran del uso de equipos para el debido cuidado de su salud. El mandatario estatal resaltó la disposición de las familias víctimas de estos hechos, con las que se han efectuado mesas de trabajo para recoger sus inquietudes y atender estas demandas que habían sido ignoradas por años.
CON PROGRAMA SISTEMA SALVA, EL ESTADO PREVIENE ABUSOS A NIÑOS Y JOVENES SONORENSES
Impacta Sistema Salva a más de 60 mil niñas y niños sonorenses
*Imparte pláticas sobre prevención de violencia
Hermosillo, Sonora; 26 de septiembre de 2024.- Como parte de su función preventiva la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, por medio del personal del Sistema Salva, dirige pláticas informativas entre niñas y niños sobre prevención de violencias.
En Hermosillo, en un trabajo interactivo con alumnos de la escuela primaria “Venustiano Carranza” ubicada en la colonia Arcoíris, la SSP orientó sobre cómo identificar situaciones de riesgo.
Simultáneamente, durante las sesiones se fomenta entre la niñez el uso responsable de la línea 9-1-1 y cómo interponer un reporte ante una situación de emergencia.
Con dinámicas estructuradas acorde a la edad, los equipos especializados explican a las y los pequeños estudiantes sobre lo que es la violencia y responden dudas.
A la fecha, el Sistema Salva ha llegado a más de 60 mil niñas y niños en el periodo que comprende de noviembre del 2021 a la fecha, con acciones de prevención en planteles educativos de Sonora, actividades que se tienen programadas para realizarse en forma permanente.
MODERNIZACION DE ADUANAS FORTALECE RELACIÓN SONORA- ARIZONA; GOBERNADOR DURAZO

UNIVERSITARIOS SONORENSES, CONVOCADOS A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA ECONOMÍA; SEC
Llama SEC a universitarios a contribuir en desarrollo económico regional integrado y sostenible
Hermosillo, Sonora; 25 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Sonora le apuesta a la implementación de políticas económicas que incentiven la innovación, el desarrollo sostenible y la integración regional, siempre con miras en un futuro donde nadie se quede atrás, para lo cual se requiere el talento, la pasión y el compromiso de las nuevas generaciones, destacó Froylán Gámez Gamboa.
Durante la inauguración del 10mo. Congreso Regional de Economía, organizado por la Universidad de Sonora a través de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) llamó a los universitarios a cuestionar, proponer y trabajar en equipo para influir positivamente en la sociedad.
“Necesitamos de ustedes, enfoques innovadores que integren políticas económicas y sociales diseñadas para reducir las brechas existentes en la sociedad y por lo cual trabajamos en modelos que promueven la equidad, fomenten el desarrollo sostenible y aseguren que cada persona tenga la oportunidad de contribuir y beneficiarse del crecimiento económico”, abundó.
Resaltó la visión del gobernador Alfonso Durazo, de fortalecer el sistema educativo estatal como pilar fundamental de la sociedad e igualador de oportunidades, para avanzar hacia una nueva vocación económica donde los jóvenes participen y se incorporen de forma exitosa al mercado laboral.
Por su parte, la rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte Martínez, refrendó el compromiso de la institución de continuar con la formación de profesionistas con una visión clara de los temas más importantes que se discuten en el escenario internacional.
RELACIÓN SONORA Y ARIZONA FORTALECIDA POR EL PLAN SONORA; GOBERNADOR ALFONSO DURAZO
|
|
Recupera SSP 62 vehículos con reporte de robo en lo que va de septiembre
Hermosillo, Sonora; 24 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora, a través de la Policía Estatal de Seguridad Pública, recuperó durante septiembre 62 vehículos con reporte de robo, en atención a las denuncias ciudadanas.
Del 1 al 23 de septiembre la corporación fortaleció la intervención en los operativos por municipios de Sonora, generando la recuperación de los 62 autos a través de la colaboración con personal capacitado en sistemas de tecnología que permiten identificar los datos de estos vehículos.
La Policía Estatal cuenta con capacitación nacional e internacional para la identificación de vehículos robados, por lo que trabajan de manera coordinada con las instituciones nacionales e internacionales para atender este delito.
Es importante que la ciudadanía reporte vehículos abandonados en las colonias o sus alrededores para que agentes estatales acudan a verificar si cuentan con reporte de robo o están involucrados en algún delito.
DA “CHEMEL” QUIJADA BIENVENIDA A ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA COLONIA SANTA FE
Javier Mercado Velderráin
Agua Prieta, Son.- En un evento que quedará para la historia educativa , correspondió al alcalde CP. JOSÉ MANUEL QUIJADA LAMADRID, darle la bienvenida a la Primera Generación de Alumnos a la Secundaria General número 2.
Se ha iniciado la construcción de las aulas, en tanto, los muchachos estarán siendo atendidos por los maestros en la Escuela de Nueva Creación, ubicada en Santa Fe.
El jefe de la comuna, recordó los esfuerzos y gestiones que se realizaron para materializar este proyecto, anhelado por cientos de padres de familias que tenían que llevar o ver a sus hijos desplazarse a varios kilómetros a recibir su instrucción académica.
Con esta nueva secundaria, se evitan riesgos a los alumnos, y se despresurizan otras instituciones del sector centro de la ciudad.
El presidente municipal estuvo acompañado de la dirección de la escuela, maestros, padres de familia , alumnos y funcionarios de su administración.
